Entre mañana y el domingo llegará a España uno de los frentes más activos de la semana: las zonas dónde más lloverá

Este fin de semana se reactivarán las lluvias en varias comunidades debido al paso de una vaguada. En algunas zonas se prevén precipitaciones localmente cuantiosas y tormentosas, según el modelo europeo.
Seguimos bajo la influencia de la circulación atlántica que sigue aportando abundante humedad subtropical. En lo que queda de viernes habrá precipitaciones persistentes en amplias zonas del entorno del Sistema Central y el Sistema Ibérico, que serán más débiles y ocasionales en el noroeste peninsular y el Cantábrico.
Las temperaturas máximas subirán en Andalucía, el interior sureste, la meseta norte y Galicia, pero bajarán en el resto de la península y Baleares. Predominará el viento moderado del sur y oeste con rachas fuertes en el Cantábrico, ambas mesetas, Baleares y litorales del norte del Mediterráneo, con tramontana en el Ampurdán.
Mañana se esperan lluvias cuantiosas en estas zonas
Mañana la combinación del aire subtropical y del paso de una vaguada en altura favorecerá la reactivación de un sistema frontal que se mantendrá estacionario en la mitad norte. Los cielos estarán cubiertos, con nubosidad de tipo medio y alto en el sureste y Baleares. El modelo europeo anticipa precipitaciones ocasionalmente fuertes y con tormenta en el Sistema Central occidental y el Sistema Ibérico norte, registrándose acumulados de más de 40-50 l/m².

Lloverá en el tercio septentrional, noroeste de Castilla-La Mancha,y de forma más débil y ocasional en el norte de Baleares y el resto de la península. Los chubascos no llegarán al sureste. Mientras, en Canarias predominarán los intervalos nubosos en el norte de las islas, con nubosidad alta que irá a más por el oeste del archipiélago y viento flojo de noroeste.
Las temperaturas mínimas subirán en la mitad norte de la península y el archipiélago balear. Se registrarán ascensos de las máximas en la meseta sur, centro este peninsular, Sistema Bético oriental y Baleares, con descensos en el resto. El viento de componente sur irá rolando a norte en Galicia y el Cantábrico, con intervalos fuertes en los litorales gallegos. Soplará de oeste y sur en el resto de la península y Baleares, moderado en litorales.
El domingo el frente se desplazará al Mediterráneo
El domingo se prevé que el sistema frontal se desplace hacia el este, dejando cielos muy nubosos o cubiertos en la península y Baleares, pero con apertura de grandes claros durante la tarde en el oeste y ambas mesetas.
Las precipitaciones también se irán trasladando hacia las comunidades mediterráneas, remitiendo en el interior y persistiendo en el este y Baleares al final del día. Localmente serán intensas y tormentosas en en Cataluña y en el entorno del mar Balear, sin descartarse en otros puntos. La nubosidad de tipo alto irá aumentando en Canarias, con alguna precipitación débil en las islas occidentales.

A su vez, la entrada por el norte de una masa de aire polar dejará en el extremo septentrional cielos muy nubosos con precipitaciones, más persistentes en el Cantábrico oriental y Pirineos, que serán en forma de nieve por encima de 1400-1800 m. Bajarán las temperaturas de forma general, excepto en Canarias, con descensos notable en los valores diurnos por el centro este y sudeste peninsular, y en las mínimas por el Sistema Ibérico sur y Sistema Central oriental.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored