Este fin de semana una masa de aire polar irrumpirá en España: "habrá temperaturas mínimas de 5 ºC y nieve en Pirineos"

Hasta el sábado muchas comunidades de España seguirán salpicadas de chubascos pero con un ambiente templado en general. De cara al domingo habrá más lluvias y un cambio brusco en las temperaturas.
En las últimas jornadas han cesado las numerosas y fuertes precipitaciones que vinieron afectado a las regiones mediterráneas. Frente a esto, se ha activado la llegada de algunos frentes al noroeste que, como era previsible, vienen dando origen a chubascos en Galicia sobre todo, así como en algunas comarcas del Cantábrico y de Castilla y León, llegando en forma débil al centro y a algunas zonas del sur peninsular.
En la mitad meridional, especialmente en Andalucía y la Región de Murcia, las temperaturas siguen siendo anormalmente altas para la segunda quincena de octubre, alcanzando máximas ligeramente superiores a los 30 ºC en algunas comarcas de dichas comunidades.
Hasta el fin de semana el ambiente será anormalmente cálido para la época en gran parte de España, excepto en el norte. Desde el domingo una masa de aire polar comenzará a entrar desde el tercio septentrional, provocando un bajón térmico a su paso.
Coincidiendo con las postrimerías del fin de semana la situación cambiará nuevamente debido a la entrada de aire polar, lo que traerá consigo un notable descenso de las temperaturas. No es que vayan a ser invernales, pero sí estarán en consonancia con lo que cabe esperar cuando ya estamos en pleno otoño.
En las próximas 36 horas seguirá España salpicada de chubascos
Hoy el paso de un nuevo frente dará origen a nubosidad abundante en la mayor parte de la Península y a precipitaciones en el noroeste, así como en algunas zonas del resto de la vertiente cantábrica. Las lluvias podrán ser fuertes en Galicia, Asturias y el norte de Navarra. Es probable que nieve ligeramente en las cumbres pirenaicas.

Las temperaturas registrarán un ligero descenso en el tercio norte y no mostrarán cambios en el resto. Soplarán vientos de moderados a fuertes de poniente en la mitad septentrional de la Península, en las regiones mediterráneas peninsulares y en el archipiélago balear.
Mañana, excepto en el tercio sur donde predominarán los cielos despejados o con escasa nubosidad, seguirán abundando las nubes en las demás regiones. Se podrán producir precipitaciones en Galicia, la vertiente cantábrica, el norte de Extremadura y el Sistema Central, también de forma débil y aislada en el noreste, Baleares y el norte de Canarias.
Las temperaturas subirán en Andalucía, Región de Murcia y Galicia, y descenderán ligeramente en el resto, salvo en Canarias donde permanecerán estacionarias. Se producirán heladas débiles en las cordilleras de la mitad septentrional. Todavía seguirán predominando los vientos de poniente con intervalos fuertes en las regiones cantábricas. Soplará tramontana en el Ampurdán.
Un frente extenderá las lluvias este fin de semana y abrirá paso al aire polar
Este sábado un nuevo frente producirá precipitaciones en gran parte de la mitad septentrional y en el norte de Extremadura, sin descartar algunas de carácter débil en cualquier otro punto de la Península y en Baleares. Las lluvias podrán ser fuertes en Galicia, la meseta castellanoleonesa, la Cordillera Ibérica y el Sistema Central. Habrá nieblas matinales en ambas mesetas.
En la Región de Murcia y Andalucía todavía se alcanzarán máximas que superarán ligeramente los 30 ºC. Habrá heladas débiles en los Pirineos. En cuanto a los vistos, predominarán de componente oeste rolando a norte en la vertiente cantábrica y en Galicia.
En la jornada dominical las temperaturas caerán en picado
El domingo será el día del cambio notable de situación. Las precipitaciones se irán extendiendo hacia el este y hacia el sur, alcanzando a las regiones mediterráneas y a Baleares. Esas lluvias podrán ser fuertes y tormentosas en el noreste, afectando también a zonas de Andalucía. La entrada de una masa de aire de procedencia polar traerá consigo que baje la cota de nieve en el Pirineo y la Cordillera Cantábrica.

Se producirá un descenso generalizado de las temperaturas y ya no se alcanzarán máximas de 30 ºC en ningún observatorio de España. A la vez, algunas mínimas en capitales de provincia de la mitad norte estarán por debajo de los 5 ºC, aunque en ninguna llegará a helar. Sí se registrarán valores negativos en las cordilleras de la mitad septentrional.
Ciudades | Mínimas previstas este domingo |
---|---|
Burgos | 4 ºC |
Soria | 4 ºC |
León | 5 ºC |
Ávila | 5 ºC |
Teruel | 6 ºC |
Cuenca | 7 ºC |
Temperaturas previstas en la madrugada del domingo por el modelo europeo. |
Predominarán los vientos de componente norte, con cierzo en el valle del Ebro donde habrá rachas fuertes y tramontana en el Ampurdán. En cualquier caso, no parece que este flujo de componente norte vaya a durar mucho, entre el martes y el miércoles el viento del suroeste parece que traerá, de nuevo, una masa de aire templada.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored