Vídeo: unas olas gigantescas azotan Taiwán y obligan a emitir alertas en la costa de Taipéi
Una sucesión de olas monumentales ha golpeado el litoral del país asiático provocando inundaciones, el cierre temporal de playas y puertos, y la emisión de alertas oficiales por riesgo de desbordamientos marinos y corrientes peligrosas en zonas urbanas costeras.

La costa de Taipéi, en el extremo norte de la isla de Taiwán, ha vivido un episodio de oleaje extremo que ha captado la atención de los medios especializados en fenómenos naturales y que deja imágenes impactantes. Este vídeo muestra una secuencia de olas gigantescas que se estrellan contra la línea costera, arrastrando partes del paseo marítimo, inundando accesos a zonas portuarias y provocando el cierre preventivo de varias playas.
Ante este fenómeno, las autoridades locales han emitido alertas por riesgo de inundaciones costeras y se han adoptado medidas de prevención para garantizar la seguridad de la población.
La causa del fuerte oleaje
En los últimos días, en el norte de Taiwán se ha registrado un clima severo: vientos fuertes, lluvias persistentes y sistemas meteorológicos activos que han elevado el nivel de alerta en la región.
Hasta el punto de que los servicios meteorológicos del país asiático han advertido expresamente de riesgos en áreas costeras, tanto por el oleaje como por la aparición de corrientes imprevistas.
Por ese motivo, varios accesos a playas y zonas portuarias han quedado cerrados temporalmente. Una medida que busca evitar que vehículos o peatones queden atrapados por el aumento del mar o por olas que avancen más allá de lo habitual. Además, las alertas de inundación costera instan a los residentes y visitantes a mantenerse alejados del mar y a seguir las indicaciones de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Un serio peligro para la navegación
Las zonas costeras de países como Taiwán, sometidas a fuertes sistemas meteorológicos y a complejas dinámicas marinas, pueden experimentar abruptamente condiciones peligrosas.

Así que, desde el punto de vista de la seguridad pública, la recomendación es clara: abstenerse de acceder a las zonas costeras mientras persistan las alertas, ya que el oleaje puede invadir zonas urbanas y sorprender a personas que observen el mar desde plataformas o muelles.
También supone un peligro importante para la navegación. Por ello, la autoridad portuaria ha limitado el tránsito de embarcaciones pequeñas y está revisando las condiciones del mar antes de restablecer el flujo normal de operaciones.
Monitoreo constante
En las próximas horas, las autoridades costeras y meteorológicas continuarán monitorizando la situación hasta que las condiciones del mar se normalicen y puedan levantarse las restricciones impuestas en playas y puertos.
Heavy rain from Super Typhoon Ragasa burst a lake on the east coast of Taiwan, with the deluge breaking a bridge and causing flooding in surrounding villages pic.twitter.com/uOpJFPETi8
— Reuters (@Reuters) September 23, 2025
Este fenómeno se produce apenas unas semanas después de otro similar que se registró en Taiwán tras el paso del supertifón Ragasa por el norte de Filipinas Aunque no llegó a tocar tierra en la isla, también provocó fuertes vientos y lluvias intensas, en aquella ocasión, en el sur del territorio taiwanés.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored