Vídeo: el volcán Kīlauea vuelve a despertar con una impresionante fuente de lava de más de 400 metros

Una fuente de lava que superó los 400 metros de altura emergió del volcán sorprendiendo a vulcanólogos y observadores. El fenómeno, comparable a las erupciones de finales de los años cincuenta, marca un nuevo capítulo en la actividad del volcán

El volcán Kīlauea, situado en la isla de isla de Hawái (Estados Unidos), también conocida como la “Isla Grande” del archipiélago, que emergió sobre el mar hace unos 70.000 años, es uno de los más activos del planeta.

Solo en el siglo XX, se registraron 52 erupciones, entre ellas, la conocida como "Puʻu ʻŌʻō", que duró 35 años, desde 1983 hasta 2018.

Ahora, este legendario volcán acaba de ser protagonista de un nuevo fenómeno volcánico de proporciones excepcionales: una imponente fuente de lava que ha superado los 400 metros de altura y ha dejado atónitos a científicos, residentes y observadores en la isla.

Según han confirmado especialistas del Hawaiian Volcano Observatory (HVO) —y que han confirmado desde el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS)—, una erupción de una magnitud tan extraordinaria no se registraba en el Kīlauea desde hacía varias décadas.

Columnas de vapor y gases de 5.000 metros de altura

El espectáculo, captado en un vídeo que ya circula en redes y medios especializados, muestra dos enormes chorros de lava incandescente que surgen de sus correspondientes respiraderos, e iluminan el cielo nocturno hawaiano.

Cráter del Kīlauea, en el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái.

Aunque de corta duración (duró en torno a unas ocho horas), el evento se considera uno de los más impresionantes en la historia reciente del volcán y ha estado acompañado de la emisión de columnas de vapor y gases volcánicos que han alcanzado los 5.000 metros de altura.

Los expertos del HVO han explicado que las condiciones internas del sistema magmático del volcán, tipo escudo, Kīlauea —caracterizado por una presión sostenida y una composición rica en gases— han facilitado la formación de esta fuente excepcional.

Nada igual desde hacía setenta años

Las mediciones preliminares indican alturas superiores a los 400 metros, algo que no se había visto desde hacía generaciones, según han afirmado los especialistas que monitorean la actividad del volcán.

El fenómeno ha despertado el interés de la comunidad científica internacional, que busca comparar este evento con las erupciones históricas de finales de la década de 1950, cuando el Kīlauea registró fuentes de lava de dimensiones similares.

Entonces, los surtidores alcanzaron alturas espectaculares, marcando un hito en la vulcanología moderna y contribuyendo a la comprensión de los procesos de desgasificación del magma.

Sin riesgo (de momento) para los habitantes de la isla

A pesar de su impacto visual, las autoridades locales han indicado que no existe un riesgo inmediato para las poblaciones cercanas, ya que la erupción se limita al interior del cráter Halemaʻumaʻu, uno de los más importantes del Parque Nacional de los Volcanes de Hawái.

Cráter Halemaʻumaʻu del Kīlauea, en el que se han producido las enormes fuentes de lava.

No obstante, se mantienen en alerta ante la posibilidad de que se produzcan cambios en la actividad eruptiva.

Mientras tanto, el Kīlauea se reafirma como un laboratorio natural único para el estudio de procesos geológicos extremos. Para los científicos y aficionados, este nuevo episodio representa tanto un desafío como una oportunidad de observación sin precedentes.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored