Vídeo: impactante espectáculo de llamas, relámpagos y luces en el sureste de Asia visto desde el espacio por la ISS

Las espectaculares imágenes, que captan a la vez tormentas eléctricas, luces urbanas y el resplandor causado por incendios forestales, han sido grabadas por astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional mientras orbitaban la Tierra a más de 27.000 km/h.

Cuando los astronautas orbitan la Tierra a más de 27.000 km/h, sus ventanas ofrecen panorámicas que ningún otro ser humano puede contemplar al mismo tiempo y por sí solo desde nuestro planeta.

De un solo vistazo, los moradores de la Estación Espacial Internacional han podido contemplar una sinfonía de luces procedentes del sudeste asiático desafiando la oscuridad de la noche terrestre.

Una imagen tan llena de belleza como de contrastes: la iluminación centelleante de grandes urbes, el brillo de dramáticos incendios forestales y el vivo pero fugaz resplandor de los relámpagos. Todo convergiendo en una sola instantánea.

Una danza de luces urbanas

Desde alturas orbitales, a unos 400 kilómetros de la superficie de nuestro planeta, los núcleos urbanos de enormes dimensiones emergen como constelaciones sobre el globo.

A esa distancia, pueden vislumbrarse carreteras iluminadas que trazan hilos dorados, distritos metropolitanos que se extienden como manchas luminosas, y puertos y áreas industriales que parpadean con intensa actividad.

En el sudeste asiático, megaciudades como Bangkok, Yakarta o Manila destacan con sus cinturones iluminados, en contraste con zonas rurales apenas visibles desde el espacio.

Incendios que iluminan la noche terrestre

Entre esa red artificial de luz, surgen focos de fuego que brillan con una intensidad propia que recuerda el drama ecológico y social que se esconde tras ellos.

Los incendios que afectan al sudeste asiático, revelan su presencia en la esfera nocturna mediante grandes columnas de humo y manchas anaranjadas incandescentes.

Cada año, los incendios en el sudeste asiático (incluyendo Indonesia y Papua Nueva Guinea) son responsables de, al menos, 10 por ciento de las emisiones por incendios forestales globales.

La luz fugaz de las tormentas eléctricas

Pero no es solo luz estática. En el cielo oscuro se desatan tormentas tropicales que despliegan rayos, como grietas de luz, entre nubes densas.

Desde la órbita terrestre, los relámpagos intermitentes se manifiestan como destellos rápidos que rompen la uniformidad del firmamento.

En muchas ocasiones, esas tormentas se sitúan sobre mares o litorales del sudeste asiático, lo que multiplica su intensidad visual al combinarse con la iluminación de costas urbanas cercanas.

Fusión de elementos: naturaleza y civilización

Lo que vuelve especial esta escena no es solo la coexistencia de luces artificiales, incendios y tormentas, sino la superposición constante entre ellos.

Vista del continente asiático desde el espacio.

Para el observador espacial la superficie del planeta palpita con energía y refleja el contraste entre la obra humana y los fenómenos naturales más primitivos.

Desde su órbita, lejos de inspirar calma, la noche permite contemplar la Tierra como un lienzo dinámico sobre el que expone su belleza, su fragilidad y su fuerza.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored