Por qué dicen que el satélite español SpainSat NG II es el más avanzado de Europa: se lanzará mañana desde Cañaveral

Un pequeño fallo técnico ha retrasado el lanzamiento del SpainSat NG II, el satélite español que promete revolucionar las comunicaciones seguras en Europa. ¿Será este despegue el que consolide definitivamente a nuestro país como potencia espacial?

SpainSat NG II convertirá a España en referente europeo en comunicaciones seguras por satélite

Un contratiempo de última hora ha retrasado el salto al espacio del satélite español SpainSat NG II, la joya tecnológica que convertirá a España en referente europeo en comunicaciones seguras por satélite. Durante las verificaciones finales del cohete Falcon 9, desde donde se va a lanzar el satélite, dos cables del sistema de determinación de vuelo resultaron dañados, obligando a reemplazar todo el mazo de cableado.

La operación llevará unas diez horas y ha pospuesto el lanzamiento a las 21:30 de este jueves (hora local de Florida), es decir, las 3:30 del viernes en España, según ha confirmado Hisdesat, propietaria y operadora del satélite.

¿Por qué su lanzamiento es una misión estratégica?

El SpainSat NG II despegará desde Cabo Cañaveral para completar la constelación SpainSat NG, un sistema que asegurará las comunicaciones militares y gubernamentales durante las próximas décadas.

Esta red garantizará la conectividad del Gobierno de España, las Fuerzas Armadas y los países aliados de la Unión Europea y la OTAN. Junto a su gemelo, el SpainSat NG I, lanzado el pasado 30 de enero y operativo desde agosto, conforma un sistema dual con tecnología de uso militar y civil. Con una inversión conjunta superior a los 2.000 millones de euros, el programa refuerza la autonomía tecnológica y la capacidad de defensa nacional.

¿Cómo es el SpainSat NG II?

Con más de 6 toneladas y 7,3 metros de altura, el SpainSat NG II es una obra maestra de la ingeniería aeroespacial. Ofrecerá cobertura desde Denver hasta Singapur, garantizando comunicaciones seguras durante más de 15 años.

Tiene una antena activa en banda X, capaz de emitir 16 señales simultáneas y neutralizar interferencias o ciberataques.

Su corazón tecnológico es la antena activa en banda X, desarrollada en España dentro del programa PACIS3, capaz de emitir 16 señales simultáneas y neutralizar interferencias o ciberataques. Cuando detecta una intrusión, identifica el origen exacto del ataque y lo bloquea en tiempo real. La Agencia Espacial Europea (ESA) la considera la antena más avanzada de Europa.

Impide la suplantación de señales

El SpainSat NG II está diseñado para resistir incluso en los escenarios más hostiles. Dispone de protección anti-jamming para evitar interferencias y anti-spoofing para impedir la suplantación de señales.

También cuenta con refuerzo frente a fenómenos nucleares de alta altitud, cumpliendo los estándares de la OTAN para operaciones internacionales.
Su misión es mantener comunicaciones seguras y estables en zonas sin infraestructura terrestre, garantizando la interoperabilidad entre aliados.

Un proyecto de la marca España

La empresa Hisdesat, responsable del programa para el Ministerio de Defensa, ha liderado el desarrollo de los SpainSat NG I y II. Su papel ha sido clave para impulsar la cooperación entre Airbus Defence and Space, Thales Alenia Space y una extensa red de empresas y centros tecnológicos españoles.

Industria
Más del 45% de la carga industrial de los satélites se ha fabricado en España

Más del 45% de la carga industrial de los satélites se ha fabricado en España, lo que demuestra la madurez del sector nacional. Este proyecto consolida el liderazgo español en tecnología espacial de defensa y su capacidad para competir en el mercado global.

Entrada en servicio en 2026

El SpainSat NG II sustituirá a los veteranos XTAR-EUR y SpainSat, lanzados en 2005 y 2006. Su entrada en servicio está prevista para la primavera de 2026, asegurando la continuidad de las comunicaciones estratégicas del Estado.

Si todo marcha según lo previsto, el Falcon 9 pondrá en órbita este viernes el satélite español más avanzado de Europa, completando un proyecto que marcará un antes y un después en la historia espacial de nuestro país.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored