En las próximas 48 horas dos frentes fríos con lluvias y tormentas afectarán a Galicia y a otras 7 comunidades más

Este fin de semana una borrasca fría provocará un descenso térmico acusado y casi generalizado, con lluvias y tormentas que podrían ser localmente fuertes en estas zonas de España.
Tras dos días de ascenso térmico, hoy empieza un cambio de tendencia debido a la entrada por el noroeste peninsular de una vaguada que dejará a su paso chubascos y algunas tormentas intensas en el tercio septentrional, que serán más intensos en el País Vasco, Navarra y Aragón desde la tarde, persistiendo hasta la madrugada del sábado.
El tiempo estable predominará en el resto del territorio. Calima en el este y sudeste peninsular, Ibiza, Alborán y en Canarias, con tendencia a retirarse del archipiélago, donde las temperaturas estarán entre 34-36 ºC, localmente más según nuestro modelo de referencia.
Una vaguada y el posterior paso de una borrasca fría provocarán un descenso térmico casi generalizado y chubascos localmente intensos en el tercio septentrional peninsular durante la recta final de esta semana.
Se producirá un descenso térmico acusado y casi generalizado, excepto en el litoral mediterráneo, donde el mercurio repuntará en el litoral sureste, Baleares y la Costa del Sol. Seguirán registrándose 36-38 ºC en buena parte de Andalucía, sudeste, depresiones del nordeste, Mallorca e Ibiza. E incluso 40 ºC en los valles del sudeste. No descartamos que se toquen los 40 ºC en el interior del cuadrante suroriental.
Mañana habrá chubascos y tormentas en estas regiones
Mañana la Península estará bajo la influencia de una borrasca fría que circulará por las inmediaciones de las islas británicas. Se irá aproximando un frente por el noroeste, que dejará nubes de evolución en los tercios norte y este, con precipitaciones en el extremo septentrional.

Tras los fuertes aguaceros que se producirán en Cataluña y Aragón por la mañana, las precipitaciones irán remitiendo y se irán aclarando los cielos. No obstante, en Galicia se espera un aumento de la nubosidad con precipitaciones abundantes y localmente fuertes al final del día, afectando al noroeste de Castilla y Léon y el Principado de Asturias.
Verán intervalos nubosos en el norte de las Islas Canarias, con alguna lluvia débil y alisio fuerte tendiendo a moderado. Seguirá la calima en Cataluña y Baleares, que tenderá a disiparse, y en general, continuará el descenso térmico, tanto de las mínimas como de las máximas.
Las temperaturas máximas aumentarán en el Cantábrico interior, alto y bajo Ebro, y puntos de la costa mediterránea. Se prevén bajadas moderadas en Canarias e interior este y nordeste peninsular. Se registrarán 36-38 ºC en puntos de la vertiente mediterránea, interior de Mallorca, y valles del Guadalquivir y Guadalhorce. Los valores nocturnos no bajarán de 23-25 ºC en puntos del litoral este y Baleares.
El viento de componente oeste rolará a sudoeste en Galicia, registrando picos fuertes en sectores costeros expuestos. El cierzo tenderá a variable en el valle del Ebro y a tramontana en el Ampurdán, con levante en el litoral mediterráneo hasta el cabo de la Nao.

La borrasca fría enviará un nuevo frente el domingo
El domingo la baja continuará afectando a la península, con la entrada y el paso de un nuevo frente por el noroeste peninsular que traerá abundante nubosidad, precipitaciones y algunas tormentas desplazándose de oeste a este. También brumas frontales que afectarán al Cantábrico, Pirineo e Ibérica norte.
Estos chubascos tormentosos afectarán principalmente al noroeste, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y Pirineos. Serán localmente intensas en el oeste de Galicia y la Cordillera Cantábrica occidental, aunque tenderán a ir remitiendo por el oeste. Se desarrollará abundante nubosidad de evolución en la mitad norte con probabilidad de chubascos y tormentas aisladas, que serán más probables en el interior nordeste.
Se mantendrá el tiempo estable en el resto del país, con tan sólo algunas nubes altas. Habrá más nubosidad en el norte de Canarias y lluvias débiles dispersas en las islas más montañosas. Aún habrá algo de polvo en suspensión en Melilla, litoral del sudeste e Islas Baleares.

En general, las temperaturas seguirán en descenso, excepto las máximas en zonas del litoral mediterráneo, con valores que pueden superar los 40 ºC en las horas centrales del día en el prelitoral de la Comunidad Valenciana. Las mínimas no bajarán de 22-24 ºC en buena parte de la vertiente mediterránea.