El tiempo en España la semana que viene: el bloqueo traerá más tormentas fuertes y temperaturas anómalas a estas zonas

El bloqueo anticiclónico prolongará el tiempo fresco e inestable en España una semana más. Los chubascos tormentosos volverán a ser intensos en estas regiones durante las horas de la tarde.

El tiempo en España durante la semana que viene podría seguir marcado por las tormentas vespertinas. El bloqueo anticiclónico será robusto en el Atlántico norte, con un anticiclón de más de 1025 hPa centrado sobre las islas británicas y Escandinavia. Este bloqueo hará que la DANA de estos días se mantenga cerca de nuestra geografía.

En la segunda mitad de la semana podría resurgir la dorsal subtropical, provocando una fuerte subida de las temperaturas máximas en toda la mitad centro y occidental peninsular. Aunque ya roza la especulación, algunos modelos apuestan por el aislamiento de una nueva DANA cerca de la Península el fin de semana.

En el vídeo
Aunque habrá una mejoría transitoria, las tormentas volverán a descargar con fuerza en varias comunidades durante la próxima semana, debido a la persistencia del bloqueo en las islas británicas.

En resumidas cuentas, se espera que el tiempo tormentoso se prolongue en muchas regiones y que las temperaturas empiecen a subir de forma destacable a partir del miércoles. A continuación detallamos qué zonas se verán más afectadas por los chubascos y dónde se hará más notorio el ascenso de las temperaturas.

Las tormentas seguirán descargando con fuerza en varias regiones

Mañana la aproximación de un sistema frontal dejará cielos cubiertos y lluvias en el noroeste y vertiente cantábrica. Se esperan acumulados de más de 30 l/m2 al oeste de A Coruña y Pontevedra. Las lluvias asociadas al frente se extenderán también por Asturias, Cantabria, el País Vasco y el extremo noroccidental de Castilla y León.

Las tormentas de nuevo serán más fuertes y extensas en el norte y este durante la primera parte de la semana que viene.

Por la tarde, se prevén chubascos en el Pirineo, interior de Cataluña, mitad norte de la Comunidad Valenciana y Baleares. Podrían ser localmente fuertes e ir acompañados de tormenta, pero serán mucho más ocasionales que los de estos días atrás.

El martes habrá lluvias en el noroeste y vertiente cantábrica desde primeras horas y aguaceros vespertinos con tormenta en el interior del tercio oriental peninsular. Las tormentas más activas se prevén por la tarde en el interior de Aragón, Cataluña y la mitad norte de la Comunidad Valenciana.

El miércoles aumentará la inestabilidad en toda la Península. Se esperan de nuevo lluvias orográficas en Galicia y la vertiente cantábrica y crecimiento de nubes de evolución a partir del mediodía. La tarde se presentará tormentosa en gran parte del interior peninsular, con chubascos fuertes vespertinos en prácticamente todas las comunidades autónomas.

Sin perspectivas de calor intenso a corto y medio plazo

El calor primaveral irá ganando algo de terreno en los principales valles fluviales, con máximas superiores a los 23 ºC a partir del martes. El ambiente será fresco en la meseta norte y área cantábrica, con temperaturas máximas bien por debajo de los 20 ºC. Es probable que se superen los 25 ºC en el Valle del Guadalquivir, interior sureste y de forma puntual en el litoral malagueño debido al viento terral.

La posición de las altas presiones y de las bajas en el Mediterráneo favorecerá la llegada de masas de aire frescas en los próximos días.

Las noches serán frías para la época en el interior, con valores bajando de los 5-6 ºC en ambas mesetas y bajo Aragón. A finales de semana, remontarán las mínimas hasta los 12 ºC en el Valle del Ebro, cuadrante suroeste y hasta 17ºC en el litoral mediterráneo andaluz y Baleares.