El próximo lunes volverá la lluvia a la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Almería: hasta 10 l/m2 previstos

La próxima semana comenzará con una situación estable en amplias zonas de España pero con alguna excepción: los cielos cubiertos protagonizarán el lunes en el sureste peninsular, con lluvias en varias provincias.

El lunes habrá que tener el paraguas a mano en varias provincias, según el modelo de referencia de Meteored.

Una dorsal subtropical abrazará a España en los próximos días, serán jornadas de cielos despejados en la mayor parte del país y con temperaturas elevadas en amplias zonas del país tras el descenso de este domingo. No obstante, el próximo lunes volverán las lluvias a la Comunidad Valenciana, a la Región de Murcia y a Almería

Las intensas precipitaciones han sido la grandes protagonistas durante parte de esta semana en la Comunidad Valenciana, no por ser especialmente persistentes, sino por la intensidad con la que descargaron tanto el lunes como el martes. El origen de ambos eventos es diferente y, a pesar de que aún hay cierta incertidumbre, no se espera que sean extremadamente fuertes al inicio de esta próxima semana semana.

Advección de levante y algo de aire frío en altura

El lunes habrá un escenario meteorológico marcado por la inestabilidad sobre el sureste peninsular, siendo fruto de la unión de varios factores: una advección de levante, la convección y aire frío en altura.

¿Qué es una advección? ¿Y la convección?
La advección es el movimiento horizontal de las masas de aire, o en otras palabas, el transporte de las propiedades atmosféricas por el viento.

En cambio, la convección es el movimiento vertical del aire debido a las diferencias de temperatura y presión. Este es un proceso clave para la formación de nubes de desarrollo vertical y tormentas.

La situación prevista para el lunes 6 se caracteriza por la advección de aire húmedo desde el este, impulsado por los vientos de levante sobre un mar muy cálido. Este aire, al calentarse, asciende por convección y favorece la formación de nubes, un proceso que se ve intensificado por la presencia de algo de aire frío en altura.

La temperatura del Mediterráneo aún ronda los 25 ºC.

Al haber aire frío en las capas altas, genera una atmósfera inestable, potencia el desarrollo nuboso que es favorable a la formación de chubascos. Con esta configuración, se espera una jornada lluviosa en el este peninsular, pero estará más concentrada hacia el sur. Será en la Región de Murcia y en la provincia de Almería donde se esperan más lluvias.

Las lluvias se irán extendiendo por el sureste

En las últimas horas de domingo podrían aparecer las primeras lluvias en el entorno del Cabo de la Nao, y se irán extendiendo por la costa sur sur de Valencia y hacia el litoral de Alicante a medida que avance la madrugada. Estas irán cesando por la mañana del lunes, dando paso a intervalos nubosos hasta la mitad de la tarde.

Asimismo, las precipitaciones se desplazarán hacia la Región de Murcia, tanto en la costa como en el interior donde serán más probables en las primeras horas del lunes. Se irán extendiendo hacia la provincia de Almería, siendo lluvias que podrían ser localmente intensas. No descartamos que ocasionalmente vayan acompañadas de tormenta.

En principio no se esperan lluvias especialmente intensas para el próximo lunes.

Hay que resaltar que en absoluto se tratará de una situación como la de hace unos días, que contaba con todos los ingredientes necesarios para generar tormentas muy intensas. El modelo europeo anticipa acumulados de como máximo 10 l/m², pero en ocasiones estas precipitaciones son subestimadas por los modelos meteorológicos, por lo que en algunos sectores más expuestos orográficamente pueden ser mayores.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored