El modelo europeo alerta: mañana las tormentas podrían provocar inundaciones súbitas en estas 13 provincias españolas

Los chubascos y tormentas serán fuertes e irán viajando durante la madrugada de oeste a este, dejando a su paso intensa actividad eléctrica, rachas de viento muy fuertes, granizo y acumulados significativos de precipitación


La DANA va a ir penetrando por el noroeste peninsular dejando tiempo inestable en toda la mitad norte a partir del mediodía. Más nubosidad, chubascos y tormentas fuertes que podrán ir acompañadas de granizo grande y rachas muy fuertes de viento en amplias zonas.

El sistema de tormentas crecerá de madrugada en el Cantábrico oriental con gran intensidad eléctrica en esa zona y en el nordeste peninsular durante la mañana

Las tormentas empezarán a crecer en la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico, desplazándose hacia el norte y nordeste. Dejarán acumulados de 30-40 mm en una hora, rachas muy fuertes de viento y granizo superior a 2 cm en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón. También en Asturias, el norte de Castilla y León y Pirineos.

Chubascos muy fuertes en el alto y medio Ebro, y valles del Pirineo oriental. En el interior del extremo este, no se descarta algún chubasco o tormenta localmente fuerte.

Mientras, en el archipiélago canario, intervalos nubosos en el norte de las islas con ligera calima en altura y alisios. Soplarán intervalos fuertes de componente oeste en Alborán.

Las temperaturas máximas serán significativamente altas en el este de Castilla-La Mancha y el medio Ebro. En el sureste se superarán los 34-36 ºC en amplias zonas, también en las depresiones del nordeste e interior de Mallorca. Aunque se producirá un descenso en la vertiente atlántica y el Cantábrico occidental.

Seguirán las tormentas fuertes y bajarán las temperaturas

El sábado la DANA seguirá desplazándose hacia el este, dejando todavía cielo cubierto y tiempo inestable en la mitad norte y extremo este peninsular, pero sobre todo en el cuadrante nordeste.

De madrugada crecerá un gran sistema de tormentas en Euskadi que irá viajando por el Valle del Ebro hacia Cataluña. Desde primeras horas habrá chubascos y tormentas en el cuadrante nordeste que serán fuertes y con granizo, e incluso localmente muy fuertes en Aragón, pero especialmente en Cataluña.

Tormentas y chubascos fuertes con granizo en el nordeste peninsular, el Cantábrico, meseta Norte, extremo este peninsular y Baleares. Muy fuertes en Cataluña y Aragón, e irán acompañadas de un descenso notable de las temperaturas máximas.

Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución y los chubascos y tormentas se extenderán también al área cantábrica oriental, Navarra, La Rioja y el este de Castilla y León. Así como otras zonas del extremo oriental peninsular como la Comunidad Valenciana, e incluso podrán llegar a afectar a Baleares.

Sistema de tormentas afectando al poniente de Cataluña durante la mañana del sábado 13 de julio


En Canarias, permanecerá el cielo nuboso en el norte de las islas y el alisio con intervalos fuertes y rachas muy fuertes. En la península predominarán las componentes sur y este en el nordeste y la fachada oriental, y del oeste en el resto. Con poniente más intenso en Alborán y viento moderado del sur en Baleares.

Con el paso de la DANA penetrará una masa de aire más fresca que provocará que las temperaturas mínimas y máximas desciendan en la península y Canarias. En esta jornada lo hará en la mitad este, de forma más notable en el nordeste peninsular. Mientras, las máximas registrarán aumentos en el extremo oeste y litorales del sureste.

Tiempo más estable el domingo

La DANA abandonará la península el domingo alejándose hacia el Mediterráneo, y al ser reemplazada por una dorsal atlántica aumentará la estabilidad. Aunque todavía ocasionará algún chubasco o tormenta a primeras horas del día en el extremo nordeste de Cataluña.

Amaneceremos con algunos intervalos de nubes bajas matinales en el Estrecho y la vertiente mediterránea. Y aunque tendremos cielo despejado en casi toda la península, predominará el cielo nuboso o incluso cubierto en Galicia y el área cantábrica por el acercamiento de un frente que podrá dejar precipitaciones débiles.

Por la tarde, se volverá a desarrollar nubosidad de evolución en la mitad norte que dejará chubascos y posibles tormentas en las zonas de montaña.

Mientras, en Canarias, las nubes en el norte de las islas podrán dejar alguna lluvia débil y dispersa, con entrada de polvo en suspensión por el sureste peninsular.

Las temperaturas máximas descenderán en el extremo noroeste y litorales del sureste peninsular, Canarias y norte de Baleares. Sin embargo, ascenderán en el resto del país, localmente notable en Aragón y Andalucía occidental. Superándose de nuevo los 35 ºC en la meseta Sur y valles del sur peninsular.

Seguirá predominando el viento de componente este en la fachada oriental peninsular y de oeste en el resto, rolando a norte en Baleares. Viento de poniente moderado en litorales de los extremos norte y sur peninsulares, e intervalos fuertes de alisio en Canarias.