El modelo europeo advierte sobre la próxima semana: será muy lluviosa en estas comunidades de España

El modelo europeo muestra mapas esperanzadores para la España atlántica: caerán entre 100 y 150 l/m2 en el transcurso de la semana que viene, con una sucesión de ríos atmosféricos apuntando hacia la Península.

El modelo europeo prevé un chorro polar apuntando directamente a la Península, con profundas borrascas y sus frentes asociados afectándonos de manera directa. El flujo de vientos dominante sería de oeste y suroeste, arrastrando humedad desde el Atlántico y potenciando las precipitaciones en las laderas a sotavento de los principales sistemas montañosos.

En el vídeo
Tras el frente de este fin de semana, en los próximos días seguirán llegando lluvias desde el Atlántico que traerán lluvias a toda España, y que serán especialmente cuantiosas en el oeste peninsular.

En algunas comunidades podrían superarse los 100 l/m2 en el transcurso de la semana que viene, lo cual supone una excelente manera de empezar el año hidrológico. Según la última salida del modelo europeo, la Península tendrá la semana que viene las anomalías de precipitación más considerables de toda Europa.

El modelo europeo vaticina anomalías de hasta 90 l/m2

La semana que viene será muy lluviosa en la Península, con anomalías que irán creciendo de oeste a este. En la Sierra de Gredos, expuesta a los vientos de suroeste cargados de humedad, podría llover entre 60 y 90 l/m2 por encima de la media. En amplias zonas del oeste de Galicia, Extremadura y Andalucía, la semana será muy lluviosa (anomalías de 30 a 60 l/m2).

La primera borrasca llegará entre el martes y el miércoles, según el modelo europeo.

La anomalía alcanzará los +30 l/m2 respecto de la media en ambas mesetas, Comunidad de Madrid, sur de Aragón y Pirineos. Estos pronósticos son una muy buena noticia tras la sequía registrada en el verano.

En cuanto a los acumulados previstos durante la semana, el modelo europeo prevé entre 100 y 150 l/m2 en Sierra Morena, Sierra de Gredos y la costa oeste de A Coruña y especialmente Pontevedra. Es probable que caigan más de 50 l/m2 en gran parte de Andalucía, Extremadura, Galicia, mitad oeste de ambas Castillas e incluso Cataluña.

Solo analizando hasta el próximo jueves por capitales de provincia: Sevilla y Cádiz podrían recoger más de 70 l/m2 y por encima de 40 o 50 l/m2 en Cáceres, Badajoz, Córdoba, Huelva y Tarragona. Otras ciudades como Málaga, Jaén, Ciudad Real, Madrid y Barcelona podrían sumar más de 30 l/m2.

NAO en fase negativa

La NAO (Oscilación del Atlántico Norte) es un índice que ayuda a predecir la llegada de borrascas a España entre el otoño y la primavera. Mide a diferencia de presión entre las altas presiones subtropicales en las Azores y la depresión en Islandia.

Las borrascas atlánticas circularán por latitudes relativamente bajas en la próxima semana.

Según las últimas actualizaciones, la NAO será claramente negativa durante toda la semana que viene, bajando hasta -2 a principios de noviembre. Por ello, es probable que las borrascas y sus frentes asociados circulen mucho más al sur de lo habitual, afectando de lleno a España.

Sucesión de ríos atmosféricos apuntando hacia España

Entre el anticiclón de las Azores y las borrascas atlánticas se canalizará un flujo de viento de largo recorrido sobre el océano. Ello provocará que se encadenen dos ríos atmosféricos, arrastrando ingentes cantidades de vapor de agua desde latitudes subtropicales directamente hasta la Península.

Ríos atmosféricos encadenados en el Atlántico, conectando el Golfo de Florida con el oeste de Portugal y Galicia.

Este será uno de los factores que más potenciará las precipitaciones de la próxima semana en la mitad occidental peninsular, especialmente en aquellos sectores de los sistemas montañosos mejor orientados al oeste y suroeste. Los ríos atmosféricos serán tan potentes, que podrían incluso llegar al Mediterráneo, trayendo algunas lluvias a esta vertiente (más irregulares y en forma de chubascos con tormenta).

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored