El bloqueo anticiclónico de Europa podría tener una 'fuga' en España: la previsión de lluvias para la próxima semana
La dorsal anticiclónica que desviará las borrascas hacia el norte durante este fin de semana e inicios de la semana que viene, pero todo parece indicar que las lluvias volverán a España a partir de este día.

Durante este fin de semana continuará una advección de suroeste que dejará vientos moderados de esa componente generalizados, localmente fuertes en zonas expuestas del noroeste. Las temperaturas se mantendrán suaves para la época del año, debido a la procedencia marítimo subtropical de la masa de aire. Continuarán produciéndose lluvias, pero más restringidas al oeste y noroeste peninsular.
Un frente logrará avanzar este viernes y el sábado por el noroeste, disipándose progresivamente según atraviese el interior, pero que logrará dejar acumulados importantes, superiores a 50 litros por metro cuadrado en 24 horas en amplias zonas de Galicia, norte de Portugal y Sistema Central occidental.
Un bloqueo anticiclónico con una pequeña fuga
Sin embargo, la dorsal anticiclónica irá ganando terreno constituyendo un bloqueo un tanto inestable pero eficiente durante algunos días, que alejará cada vez más las borrascas de nuestra zona, formándose además un anticiclón en superficie. Cabe esperar por tanto que las precipitaciones vayan remitiendo en el noroeste durante el domingo y que la nubosidad disminuya y el viento amaine.
Esta situación de estabilidad continuará durante el comienzo de la próxima semana, pero la mayoría de escenarios contemplan que sea poco duradera, con cambios importantes a partir del martes o el miércoles.

La dorsal tenderá a desplazarse hacia el este, cubriendo el interior y este de Europa, permitiendo que una profunda vaguada alcance la fachada atlántica del continente a mediados de semana. También afectará directamente a la Península Ibérica, donde desaparecerán las altas presiones al quedarse sin sustento en niveles altos, disipándose el bloqueo y permitiendo que las borrascas asociadas a esta vaguada puedan aproximarse más.
Lluvias casi generalizadas a partir del miércoles
Aunque es complicado que en la Península, por su orografía y extensión, llueva en todos los rincones en una misma situación, sí es probable que durante la próxima semana estas lluvias alcancen la mayoría del territorio, pudiendo ser moderadas o incluso fuertes en puntos de la vertiente atlántica. Estas precipitaciones vendrán asociadas a los frentes de una baja que desarrollará probablemente al norte de Azores, y se desplazará hacia las islas británicas.

Las lluvias comenzarán el martes en Galicia, pudiendo ser persistentes al final del día, desplazándose durante el miércoles a otros puntos de la vertiente atlántica y el interior peninsular. No se puede descartar que en días posteriores esas lluvias lleguen también al este de forma algo más irregular, pudiendo desarrollar actividad convectiva en estas regiones si esto llega a suceder.
Otro meteoro relevante será el viento, y dependiendo de la profundidad que adquiera esta borrasca, el gradiente de presión puede ser importante y generar vientos fuertes de suroeste que afectarían especialmente al noroeste peninsular y zonas de montaña.
¿Continuarán las lluvias a medio y largo plazo?
De acuerdo con los modelos, esta situación podría repetirse más adelante. La dorsal tendería a emerger de nuevo por el suroeste del continente dejando un periodo de estabilidad pero con baja probabilidad de que sea duradero.
Actualmente la mayoría de escenarios del modelo europeo muestran bloqueos poco eficientes y una alta probabilidad de llegada de más frentes según avance la primera quincena de noviembre, predominando una dorsal sobre el Mediterráneo y vaguadas más o menos activas en el Atlántico próximo, afectando al oeste del continente.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored 
  
  
  
  
  
  
  
 