El análisis de Samuel Biener: "en unas horas Benjamín se profundizará de forma explosiva y España notará sus efectos"

En estas próximas horas la borrasca Benjamín se profundizará de forma súbita o explosiva junto a las islas británicas, y España notará sus efectos: en varias provincias se esperan vientos de más de 100 km/h.
España sigue inmersa en esta sucesión de frentes que comenzó el pasado domingo, dejando cielos muy variables, lluvias que están siendo especialmente cuantiosas en Galicia, viento del oeste que irá a más y una situación marítima complicada en las costas del norte peninsular. Y en las próximas horas el temporal atlántico irá a más, según el modelo europeo.
Como ya explicamos en Meteored, el chorro polar se ha intensificado en esta primera parte de la semana, con un amplio centro de bajas presiones entre las islas británicas y Escandinavia, una borrasca fría aislada al oeste de Azores y con las altas presiones retiradas al sur. Todo ello favorece la llegada de un río de humedad procedente del Atlántico, y que reactivará las lluvias en varias provincias.
Una ciclogénesis no es más que el desarrollo o génesis de un ciclón, y en estos casos se produce de forma muy intensa, lo que provoca que el centro de bajas presiones se profundice súbitamente. En latitudes medias se considera como tal cuando hay un descenso de 20 hPa en 24 horas o submúltiplos.
Estas borrascas suelen generar precipitaciones intensas, rachas de viento huracanadas y olas gigantescas.
Bajo este extenso centro depresionario que hemos mencionado se formarán varias bajas secundarias bajo el chorro polar. Una de ellas, que ha sido nombrada como Benjamín, se profundizará de forma súbita o explosiva, pasando en su centro de 995 hPa a valores de unos 970 hPa en menos de 24 horas.
Rachas de más de 100 km/h y algunas olas de 9-10 metros en el norte
Lo más evidente de este proceso será la intensificación del viento de poniente entre hoy y mañana, activándose avisos amarillo y alguno naranja en amplias zonas del norte y este, así como en Baleares. Las rachas alcanzarán entre los 70-90 km/h, y probablemente pasarán de los 100 km/h en puntos de Galicia, Asturias, Castilla y León, Cordillera Cantábrica y bajo Ebro.

Los modelos mesoescalares prevén picos de más de 110-120 km/h en las costas del Cantábrico oriental esta madrugada a causa de esta profundización explosiva de Benjamín. Posiblemente algunos avisos vayan cambiando Hay que resaltar que su centro impactará en las islas británicas y no en nuestra geografía, y aún así buena parte de España notará sus efectos.
Un frente asociado a Benjamín dejará lluvias en buena parte del país
Otra consecuencia de esta borrasca será el temporal marítimo, bastante duro. En las próximas horas los avisos naranjas quedarán activados en las costas del norte de Galicia y en todo el Cantábrico por olas de 5 a 7 metros. No obstante, el modelo europeo espera olas aisladas que pueden superar los 9-10 metros en estas zonas. Los avisos amarillos por fenómenos costeros saltarán asimismo en el golfo de Valencia, costa catalana, Mallorca y Pitiusas.
Un frente asociado a Benjamín repartirá precipitaciones que hoy pueden ser localmente intensas en Galicia, extendiéndose a Castilla y León y vertiente cantábrica. Mañana afectarán principalmente al Cantábrico oriental, Navarra y Pirineos, descargando con fuerza puntualmente. Desde Castilla y León irán saltando a la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón.

En cambio, a orillas del Mediterráneo y en el sur la combinación de dorsal y poniente impedirá que llueva, aumentando incluso las temperaturas, con valores que rondarán o superarán los 30 ºC en diversas comarcas del sur de Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y litoral andaluz. De forma más aislada los rondarán en la depresión del Guadalquivir y en las vegas del Guadiana. Por el norte comenzarán a bajar mañana.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored