Cuándo y cómo ver el cometa Lemmon desde España
Este otoño, un visitante del espacio exterior va a iluminar las noches de España: el cometa Lemmon, que solo se acerca a la Tierra una vez cada 1.350 años. Su brillo podrá apreciarse sin telescopio si sabes cuándo alzar la vista.

El cometa C/2025 A6 (Lemmon) iluminará las noches de octubre y noviembre con un espectáculo astronómico único. Descubierto a comienzos de este año, no volverá a pasar cerca de la Tierra hasta dentro de más de un milenio.
Un visitante que llega cada 1350 años
Este otoño, el cielo del hemisferio norte se convertirá en un auténtico escenario cósmico con el paso del cometa C/2025 A6 (Lemmon), descubierto en enero por el astrónomo Carson Fuls desde el Observatorio Mount Lemmon (Arizona, EE. UU.). Con una órbita elíptica que lo lleva más allá de Neptuno, Lemmon tarda aproximadamente 1.350 años en completar una vuelta al Sol.
Durante su acercamiento, el cometa alcanzará un brillo suficiente para ser visible a simple vista, especialmente en lugares alejados de la contaminación lumínica. Este cuerpo helado, compuesto por polvo, gases y material orgánico, se convertirá en uno de los protagonistas del firmamento otoñal.
Las mejores fechas para observar el cometa Lemmon
El Observatorio Astronómico Nacional de España ha informado de que el cometa será visible entre el 18 y el 24 de octubre, tanto unos 45 minutos antes del amanecer, mirando hacia el este, como unos 45 minutos antes del atardecer, cuando podrá distinguirse hacia el oeste.
Hoy en #cielosESA...@CTagoror nos envía esta impresionante imagen del Cometa C/2025 A6 Lemon
— ESA España (@esa_es) October 20, 2025
¡Muchas gracias @CTagoror por tu foto!
Etiqueta tus con #cielosESA pic.twitter.com/6CGVkKmdN7
La noche del 21 de octubre será especialmente destacada, ya que el Lemmon pasará por su punto más cercano a la Tierra, a aproximadamente la mitad de la distancia que nos separa del Sol, según ha confirmado la NASA. Esa será la mejor oportunidad para observarlo a simple vista, siempre que las condiciones meteorológicas sean favorables.
Tras este acercamiento, el cometa continuará su trayecto hacia el interior del Sistema Solar y rodeará el Sol el 8 de noviembre, momento en el que su actividad será máxima y su cola más brillante.
El viaje del Lemmon por las constelaciones
A lo largo de las semanas, el cometa se desplazará lentamente hacia las constelaciones de Hércules y Serpens, para finalmente dirigirse hacia Escorpio a finales de noviembre, momento en el que podrá verse cerca de Antares, una estrella rojiza fácilmente reconocible.

Además, según el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), este otoño no solo ofrecerá el paso del Lemmon, sino que también será visible, aunque de forma más tenue, el cometa Swan, que cruzará la Vía Láctea sobre el horizonte suroeste y podrá observarse con prismáticos o telescopios de aficionados.
¿Cómo es el cometa Lemmon?
Los cometas están formados por hielo, polvo y compuestos orgánicos, materiales que se remontan a la formación del Sistema Solar hace más de 4.500 millones de años. Cuando se acercan al Sol, el calor provoca que los hielos sublimen y liberen gases, formando la característica coma y las colas que reflejan la luz solar.
En el caso del Lemmon, las observaciones preliminares han revelado dos colas diferenciadas, una azulada, compuesta por gases ionizados que reaccionan al viento solar, y otra amarillenta, formada por partículas de polvo. Desde Cataluña ya se han captado imágenes en las que se aprecia su coma verdosa y brillante, así como una cola azul que se extiende varios grados en el cielo.

El brillo del cometa Lemmon alcanzará su máximo durante el mes de octubre, ofreciendo una oportunidad inigualable para los amantes de la astronomía. Su resplandor efímero, resultado de la intensa actividad provocada por la cercanía al Sol, irá disminuyendo conforme el cometa se aleje y vuelva a internarse en las regiones más frías y oscuras del Sistema Solar.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored