Las lluvias volverán pronto a las comunidades mediterráneas: los mapas prevén más 20 l/m2 en estas provincias

El modelo europeo anticipa cambios importantes de cara al fin de semana. Una vaguada podría barrer la España peninsular de oeste a este, reactivando las lluvias en las comunidades mediterráneas.

El modelo europeo prevé que las lluvias se intensificarán en el Mediterráneo este fin de semana.

Tras una tregua de unas semanas con temperaturas cálidas, podría regresar la inestabilidad a las comunidades mediterráneas de cara a finales de semana. Los modelos apuestan por una marcada circulación zonal sobre la Península en los próximos días: borrascas que circulan por latitudes no muy altas, pero sin llegar a afectar de lleno a España. Los vientos predominarán de poniente, con frentes cruzando la Península, pero con lluvias restringidas a la mitad norte y noroeste.

De cara al fin de semana, concretamente el sábado, podría descolgarse una vaguada sobre la Península. Esta vaguada iría acompañada de abundante aire frío en niveles medios de la troposfera (-20 ºC a 5500 metros) y podría incluso aislarse formado una DANA en el área del Estrecho o norte de África. Esta evolución atmosférica podría dar lugar a un importante episodio de lluvias y tormentas en el área mediterránea.

Cambio de tiempo en el Mediterráneo a partir de este día

Según el modelo europeo, el sábado sería el día de inflexión en el área mediterránea. El descuelgue de una vaguada en el noroeste daría lugar a un rápido aumento de la inestabilidad en la zona delantera, es decir, en las comunidades bañadas por el mar Mediterráneo. A esto hay que sumar la ola de calor marina que hay en curso en el Mediterráneo occidental, con anomalías de temperatura del agua del mar entre +1 y +3 ºC.

La vaguada cruzará la Península entre el sábado y el domingo.

El modelo europeo apuesta por un desplazamiento rápido de la vaguada entre el sábado y el domingo, con un fuerte chorro de vientos en la zona delantera en niveles altos de la troposfera. Además, interaccionará con el río de humedad subtropical procedente del Atlántico que aún se mantendrá esta jornada. Si se mantiene esta configuración, los chubascos podrían ser fuertes o muy fuertes e ir acompañados de tormentas violentas en algunas comunidades.

El modelo europeo anticipa acumulados que rondarán los 25 l/m2 entre el sábado y el domingo en puntos de Mallorca, sur de Tarragona, Castellón y Valencia, aunque la incertidumbre sigue siendo considerable.

Parece que el eje de la onda sería bastante horizontal, por lo que la distribución de las tormentas podría variar respecto a lo que suele ser habitual. Así pues, el modelo europeo apuesta por una franja de lluvias intensas extendiéndose por el norte de Extremadura, sur de Castilla y León, afectando de lleno la Comunidad de Madrid, norte de Extremadura, sur de Aragón-Cataluña, Baleares, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

El cambio de tiempo ya se refleja en el mapa semanal de anomalía de precipitación del modelo europeo. Las anomalías positivas serán destacables en Galicia y la vertiente cantábrica, apareciendo ya una señal de lluvias sobre Baleares y el litoral catalán. Según los últimos mapas de Meteored, el Pirineo oriental, oeste de A Coruña, Pontevedra y la sierra de Gredos podrían cerrar la semana con acumulados de 100 a 150 l/m², localmente más.

Importante descenso térmico por la entrada de aire polar

El domingo, parece que las lluvias más intensas se desplazarían al litoral mediterráneo, Estrecho, Baleares y Cantábrico debido al flujo de noreste inestable. Las temperaturas máximas se desplomarían hasta 10 ºC en el sureste y Baleares debido a la irrupción de aire polar, quedando un ambiente frío para la época del año.

Las lluvias podrían reactivarse a orillas del Mediterráneo por el paso de la vaguada y la persistencia del río de humedad subtropical procedente del Atlántico.

Es probable que en la mitad norte peninsular y en el archipiélago balear las temperaturas máximas del sábado se sitúen entre 5 y 10 ºC por debajo de los valores medios para las fechas.

No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS

+ Seguir a Meteored