Cambio de guion en el tiempo de la próxima semana en España: notable refrescamiento y podría acabar llegando una DANA

El calor extremo dará una pequeña tregua en España, donde seguirá haciendo calor, pero con temperaturas que se ajustarán más a la normalidad. Una DANA podría traer fuertes tormentas a finales de semana.
La atmósfera presentará algunos cambios en la próxima semana. El primero de ellos consistirá en un refrescamiento en el norte peninsular y a orillas del Mediterráneo, asociada a una entrada de vientos del norte entre el lunes y miércoles. El descenso térmico será un oasis en un desierto de anomalías térmicas.
El viernes, una pequeña DANA podría acercarse al oeste peninsular desde el Atlántico. La gota fría cruzaría la Península de oeste a este, provocando un episodio de tormentas generalizadas. Este escenario está sujeto a demasiada incertidumbre como para poder ser confirmado.
Buenas noticias del modelo europeo: semana húmeda en estas regiones
El modelo europeo apuesta por anomalías positivas de precipitación en gran parte de España. Hay que tener en cuenta que en muchas zonas julio es el mes más seco del año, con apenas unos litros de precipitación acumulada en todo el mes. Por ende, tener anomalías positivas de lluvia en este mes no implica que vaya a llover gran cantidad de litros, pero sí habrá una tregua a la sequía estacional en algunas zonas.

El lunes habrá lluvias orográficas a orillas del Cantábrico, nordeste y litoral de Cataluña, con acumulados de 15 a 25 l/m2. Por la tarde habrá chubascos en el interior de la Comunidad Valenciana y Baleares, que en nada se asemejarán a las fuertes tormentas registradas en el día de ayer.
El martes será una jornada sin lluvias, salvo por algunas precipitaciones a orillas del cantábrico, litoral central catalán y Baleares. Los acumulados serán discretos en general, con máximos diarios por encima de los 15 l/m2 en la costa de Tarragona. El miércoles podrían aparecer chubascos y tormentas vespertinas en el Sistema Ibérico, interior norte de la Comunidad Valenciana, sur de Cataluña y Sierra de Madrid. Fuera de estas zonas, no se prevén precipitaciones.

Después parece que entrará en escena la mencionada DANA y toda la incertidumbre que acarrea. Previsiblemente, las tormentas se extenderán por muchas zonas de la península, aún por concretar. Algunas de ellas serán intensas.
Semana cálida, pero con menos anomalía
El modelo europeo apuesta por una nueva semana cálida en España, pero la desviación respecto de la media será menor respecto de los últimos días. Se esperan anomalías entre +1 y +3 ºC en amplias zonas del interior y norte peninsular, y las temperaturas se situarán en torno de la media en el nordeste y Andalucía. En Canarias la desviación será de hasta 1 ºC.

El lunes arrancará con máximas por encima de los 40 ºC en el valle del Guadalquivir (provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén), así como en algunos segmentos del valle del Guadiana. El martes se prevén de nuevo, pero de forma mucho más local en el valle del Guadalquivir. A partir del miércoles, es probable que no se superen los 40 ºC en ninguna parte de España, durante unos cuantos días.
Aunque el calor será más moderado, seguirán sobrepasándose los 35 ºC en buena parte de los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Ebro, meseta norte, Comunidad de Madrid e interior de la fachada mediterránea.
Las temperaturas mínimas serán elevadas, con noches tropicales en zonas de costa y en las principales depresiones y valles de los grandes ríos. Habrá noches tropicales incluso en Madrid, a partir del miércoles. En la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Extremadura y Andalucía, en algunas noches la temperatura no bajará de los 25 ºC (mínimas tórridas).