La planta que huele a limón, espanta insectos y crece fácil en maceta
Fresca, aromática y práctica: esta planta no solo perfuma tu hogar con un agradable olor a limón, sino que también ahuyenta mosquitos y se adapta fácilmente a macetas.

Con la llegada de tiempo soleado, tener plantas en casa no solo se convierte en un placer estético, sino también en una herramienta práctica para repeler insectos de manera natural. Y entre las opciones más eficaces y agradables se encuentra la citronela, también conocida como planta del mosquito o Cymbopogon.
A diferencia de los repelentes químicos, la citronela no emite sustancias tóxicas, lo que la hace ideal para hogares con niños o mascotas. Además, su crecimiento en macetas permite tenerla tanto en interiores como en balcones o terrazas sin ocupar mucho espacio.
¿Qué es exactamente la citronela?
La citronela es una planta perenne originaria del sudeste asiático, de la familia de las gramíneas, como el césped o el bambú. Existen varias especies, pero las más comunes en jardinería son Cymbopogon nardus y Cymbopogon winterianus, ambas apreciadas por su alto contenido en aceites esenciales con propiedades repelentes.
Una citronela me sembró una maceta.
— Claudia Adame (@ClaudiaAdame) April 8, 2023
Salieron las raíces por los hoyitos que son para filtrar el agua sobrante y ahora la maceta es parte de la planta .
A ver qué pasa cuando la maceta se haga más vieja. pic.twitter.com/huInudPZ9s
Esta planta puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura si se cultiva en suelo abierto, pero se adapta perfectamente al cultivo en macetas con el tamaño adecuado y un buen drenaje.
Necesita abundante agua, por lo que se recomienda que se riegue tres días a la semana durante el verano y una vez durante el invierno. Eso sí, hay que comprobar el drenaje de la maceta para evitar que se encharque y la raíz se pueda dañar.
Las ventajas de tenerla en casa
A continuación, aquí te mostramos algunos de los principales beneficios o ventajas de tener esta planta en el hogar.
-
Aroma agradable: su perfume a limón es intenso, fresco y natural.
-
Repelente de insectos: especialmente eficaz contra mosquitos. Es utilizada en velas, difusores y sprays naturales.
Bzzzzz....
— Divulgación de la Ciencia, UNAM (@DGDCUNAM) August 8, 2024
Para decirle "adiós a los mosquitos", a su zumbido y a sus picaduras, la citronela es una gran aliada.
¡Remedios con #MásCiencia! pic.twitter.com/fNsNHYeuUj
-
Decorativa: sus hojas largas y delgadas añaden un toque verde vibrante a cualquier espacio.
-
Fácil de cultivar: no requiere grandes cuidados ni experiencia previa en jardinería.
-
Usos diversos: el aceite esencial se utiliza en cosmética, terapias naturales y hasta en la cocina oriental.
¿Dónde colocar la citronela?
La citronela necesita luz solar directa durante varias horas al día, por eso lo ideal es colocarla en terrazas, balcones, patios o junto a ventanas soleadas. Si la tienes en maceta, lo mejor es que sea movible, para poder trasladarla según la estación del año o la ubicación del sol.
En los meses cálidos, muévela al aire libre, cerca de las zonas de descanso como mesas, hamacas o entradas a la casa, ya que su olor actúa como barrera natural contra mosquitos y otros insectos.
En interiores también puede mantenerse, siempre que reciba buena luz natural y una buena opción es ubicarla cerca de una ventana orientada al sur o al oeste, donde tenga varias horas de sol directo. Sobre todo es importante evitar lugares sombríos o muy fríos, ya que esto puede debilitar la planta o hacer que pierda su fragancia.