Los 8 árboles de Navidad más altos jamás montados en España y las grandes apuestas de este año
La Navidad en España ya no se mide solo en luces, música o mercados, sino también en metros. Cada año, ciudades y municipios levantan árboles gigantes que transforman plazas, atraen visitantes y compiten por ser el más alto.

La Navidad en España se ha convertido en un espectáculo que crece cada año, tanto en creatividad como en altura. Las ciudades compiten por levantar árboles gigantes capaces de atraer visitantes, dinamizar el comercio y crear experiencias inolvidables. Estas estructuras se han convertido en un símbolo de identidad urbana y en un reclamo turístico de primer nivel. Pero, ¿cuáles son los árboles más altos que se han instalado en España?
Ranking de los árboles de Navidad más altos de España
A lo largo de la última década, España ha sido escenario de algunas de las estructuras navideñas más grandes de Europa. Estas instalaciones no solo destacan por su altura, sino por su capacidad para convertirse en verdaderos hitos turísticos y culturales. Desde pequeños municipios hasta grandes capitales, la competencia ha llevado a levantar auténticos colosos luminiscentes.
1. Cartes (Cantabria)
Cartes alcanzó el récord absoluto en 2023 cuando instaló un árbol de sesenta y cinco metros de altura, el más alto que se recuerda en España. Esta enorme estructura metálica, visible desde distintos puntos del entorno, convirtió a este pequeño municipio cántabro en protagonista absoluto de la Navidad nacional.
Cartes Cantabria
— José Fuentes de Prado (@josefuentesdp) December 11, 2023
El árbol de navidad más alto de Europa pic.twitter.com/fmrB39iMp0
Aunque no se ha repetido en años posteriores, sigue siendo el punto más alto de la historia navideña española.
2. Armilla (Granada)
En 2024, Armilla sorprendió al país con un árbol de cincuenta y siete metros ubicado frente al Nevada Shopping. Su iluminación envolvente y su imponente presencia lo situaron como uno de los árboles más altos jamás montados en España, confirmando la pujanza de Andalucía dentro de esta competencia festiva.
3. Vigo (Pontevedra)
Vigo se ha consolidado como una de las ciudades más icónicas de la Navidad en España, y para 2025 ha anunciado un árbol de cuarenta y cinco metros. Esta instalación refuerza la identidad navideña viguesa, que desde hace años apuesta por grandes estructuras, miles de luces y un programa festivo que atrae a visitantes de todo el país.

4. Badalona (Barcelona)
Badalona se incorpora este año a la élite de los grandes árboles con una estructura de cuarenta y dos metros. Ubicado en la Rambla del Gorg, su diseño transitable permitirá a los visitantes entrar en su interior y disfrutar de una experiencia lumínica envolvente, alineándose con las tendencias más inmersivas de los últimos años.
5. Málaga
Durante varias temporadas, Málaga colocó en la plaza de la Marina un árbol de cuarenta metros que fue uno de los más fotografiados del país. Su iluminación acompañada de música lo convirtió en un referente y en una de las instalaciones con mayor proyección turística del periodo navideño.
#Málaga El árbol de la Catedral #malagaconacento #Navidad2019 #spain #Navidad #cathedral #manquita
— Málaga con acento (@Malagaconacento) December 8, 2019
@AnaBVL pic.twitter.com/YUrQ1HClHj
6. Murcia
En 2023 el árbol de Navidad de Murcia llegó a medir cuarenta metros, pero los años posteriores se ha reducido su altura y actualmente, el árbol de Navidad instalado en la plaza Circular de la ciudad mide 35 metros.
7. Madrid
En la Puerta del Sol, en Madrid, se instalará este año un árbol de Navidad que, aunque no persigue batir récords de altura, se consolida como uno de los grandes focos de la temporada navideña en la capital.
El abeto, de aproximadamente 37 metros de altura y con un diámetro de unos 14 metros, cuenta con más de 245.000 puntos de luz LED y unas 3.360 bolas rojas que lo visten de noche en una atmósfera festiva e inconfundible.
8. Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife anunció a principio de año que instalaría un árbol monumental de cincuenta metros, lo que lo habría convertido en uno de los más grandes del país. Sin embargo, el proyecto fue finalmente ajustado y se ha instalado una estructura de treinta metros.
Espectacular encendido de Navidad en Santa Cruz de Tenerife [con casi más móviles que personas]
— MANOJ DASWANI (@mdaswani) November 20, 2025
Álvaro Armas pic.twitter.com/LQQ0he0nMp
Pese a la reducción, sigue siendo uno de los árboles más relevantes de Canarias y un elemento central de su campaña navideña.
Las ciudades con los mayores árboles para este 2025
Las ciudades españolas continúan compitiendo por crear instalaciones que no solo impresionen por su altura, sino también por su capacidad de sorprender al visitante. La tendencia actual combina espectáculo lumínico, interacción y diseño urbano, con propuestas que buscan equilibrar innovación y sostenibilidad.

Este año, Vigo vuelve a destacar con su árbol de cuarenta y cinco metros, Badalona emerge como una de las grandes novedades con sus cuarenta y dos metros y un diseño transitable, y el de la Puerta del Sol de Madrid servirá de punto de encuentro a los visitantes. Santa Cruz de Tenerife mantiene un árbol de treinta metros integrado en un amplio programa festivo, y Murcia continúa apostando por su estructura de treinta y cinco metros, que ya forma parte de la identidad visual de su Navidad.
La interacción se ha convertido en un elemento clave: árboles transitables, espectáculos de luz y sonido, iluminación programada y estructuras pensadas para convertirse en escenarios de fotografías virales. La tecnología LED de bajo consumo permite instalaciones más amplias y espectaculares, mientras que el diseño arquitectónico busca integrar estas figuras gigantes en el paisaje urbano sin romper la estética del entorno.
No te pierdas la última hora de Meteored y disfruta de todos nuestros contenidos en Google Discover totalmente GRATIS
+ Seguir a Meteored