Unos raros pilares de luz aparecieron sobre la ciudad japonesa de Daisen, esto dice la ciencia

Nueve pilares de luz aparecieron sobre el puerto de Mikuriya, en Japón, causando revuelo en redes sociales. Pese a la gran cantidad de hipótesis planteadas, la explicación del fenómeno es mucho más sencilla.

Tweet pilares de luz
Los pilares de luz, son junto con las auroras, uno de los fotometeoros más espectaculares y recurrentes en latitudes polares.

Hace unos días, un espectáculo de luces se irguió sobre los cielos de Japón, concretamente en el puerto de Mikuriya, en la ciudad de Daisen. En la foto, se aprecian nueve pilares luminosos que destacan frente al cielo nocturno y nubes bajas. La foto subida a Twitter, se ha vuelto viral y reúne ya doce millones de visualizaciones. Para explicar el fenómeno, se han planteado hipótesis de todo tipo, incluso se han relacionado con objetos voladores no identificados (OVNI).

La explicación es mucho más sencilla, y recae, una vez más, en la física atmosférica, concretamente en la interacción de la luz con cristales de hielo suspendidos en el aire. El fenómeno es por tanto un fotometeoro, donde "foto" proviene del griego antiguo "photós", traducido como luz.

¿Qué son los pilares de luz?

Los pilares de luz se forman cuando la temperatura del aire es muy baja, permitiendo que haya cristales de hielo de pequeño tamaño suspendidos en la atmósfera. Cuando los cristales de hielo tienen forma hexagonal con base plana, reflejan verticalmente la luz proveniente de fuentes artificiales como farolas o barcos. La suma de todos los reflejos contribuye a formar el pilar de luz.

Los pilares, parten de fuentes de luz artificiales, por lo que son un fenómeno híbrido entre la naturaleza y la acción del hombre. En el caso de Mikuriya, los pilares se formaron sobre las luces de los barcos, por lo que fueron visibles tierra adentro en regiones alejadas del puerto.

El fenómeno es habitual en regiones polares o subpolares, especialmente en invierno, en aquellas zonas donde las temperaturas caen muy por debajo del punto de congelación. Por este motivo, son muy difíciles de ver en España.

El pilar solar sí se puede observar en España

Los pilares solares son parecidos a los pilares de luz, pero formados debajo y por encima del sol, cuando la luz interacciona con cristales de hielo presentes en nubes de tipo alto. Estos fotometeoros no precisan de temperaturas bajas, pudiendo observarse en verano y son habituales en España.

El pilar solar se forma cuando la luz interacciona con cristales de hielo con forma hexagonal, suspendidos en el aire. Estos cristales de hielo están normalmente presentes en nubes de tipo alto, a más de 6000 metros de altura. Los cristales de hielo actúan como pequeños prismas, reflejando y refractando la luz solar en todas direcciones. Cuando se alinean horizontalmente, crean la ilusión de una columna de luz vertical, visible hasta 30-60 minutos después del ocaso.

Los pilares solares son observables al amanecer o el atardecer, cuando hay nubes altas cerca del horizonte, lo suficientemente delgadas como para no tapar el sol. Aquellas nubes con cristales de hielo de mayor tamaño, dan como resultado pilares solares más brillantes.