
Una alfombra verde natural sobre el suelo arenoso puede ser una excelente alternativa para mitigar las olas de calor. Pero el estudio que te presentamos a continuación revela más datos interesantes.
Una alfombra verde natural sobre el suelo arenoso puede ser una excelente alternativa para mitigar las olas de calor. Pero el estudio que te presentamos a continuación revela más datos interesantes.
El acelerado desvanecimiento de los anillos de Saturno está ocurriendo, pero algo más sucederá dentro de 18 meses que hará que desde la Tierra los dejemos de ver. ¿Qué es lo que pasará? Te lo contamos aquí.
Los cirros son nubes altas y delgadas formadas por finísimas agujas de hielo, que se caracterizan por unas franjas moteadas filamentosas o blancas. Son de las nubes más fascinantes de observar, especialmente durante los amaneceres y atardeceres.
Urano es uno de los planetas gigantes de nuestro sistema solar. Además de ser muy diferente respecto a los planetas más pequeños, también tiene enormes diferencias respecto a los demás gigantes. Aquí desvelamos algunos de sus secretos.
Una nueva investigación ha descubierto que algunas zonas de Estados Unidos pueden estar sufriendo réplicas de grandes terremotos que se produjeron hace siglos. Aquí te contamos los detalles del estudio.
Este nuevo fenómeno podría transformar la desalinización del agua de mar y mejorar los resultados de los modelos climáticos. Aquí te contamos más sobre este sorprendente descubrimiento.
Una nueva investigación japonesa sugiere que el cambio climático, que impulsa la formación de huracanes y tifones, puede estar llevando al límite a aves marinas oceánicas como la pardela cenicienta y las Pardelas.
Un grupo de investigadores han conseguido crear superficies superrepelentes al agua, un avance que podría ofrecer nuevas aplicaciones potenciales en fontanería y óptica.
Una investigación revela que la ingesta frecuente de esta planta milenaria de origen japonés ayuda a mejorar las capacidades cognitivas, en especial la memoria, en mayores de 60 años.
Los investigadores actuales se basan en las prospecciones arqueológicas pioneras llevadas a cabo por el padre Antoine Poidebard en la década de 1920, cuando descubrieron otros 396 fuertes romanos repartidos por el norte del Creciente Fértil.
Argolandia es el nombre de un viejo continente que se separó de Australia Occidental hace 155 millones de años y desapareció al desplazarse hacia el sudeste asiático. Ahora lograron redescubrir sus restos.
Una enfermedad llamada "síndrome del arroz frito" causó cierto pánico en Internet después de que resurgiera un caso en 2008. Descubra qué hay detrás de esta intoxicación alimentaria y cómo evitarla.