
La erupción duró hasta marzo de 1890, cambiando el aspecto de la propia isla. La erupción de Vulcano fue el primer ejemplo de erupción volcánica estudiada por un equipo de investigadores, con una publicación científica.
La erupción duró hasta marzo de 1890, cambiando el aspecto de la propia isla. La erupción de Vulcano fue el primer ejemplo de erupción volcánica estudiada por un equipo de investigadores, con una publicación científica.
El origen del nombre del fenómeno de El Niño está relacionado con la observación. Te contamos cómo los pescadores peruanos asociaron cambios de temperatura en el mar con la Navidad.
La temperatura en la troposfera normalmente desciende con la altitud, pero a veces ocurre lo contrario, en presencia de una inversión térmica. Son habituales en invierno con tiempo anticiclónico.
Este es también el caso del ocelote, un felino salvaje que habita en Centroamérica y para el cual se inició un proyecto de reintroducción de la especie después de que la población se redujera a sólo 100 ejemplares.
En 2024, NASA y JAXA lanzarán el primer satélite de madera, lo que será un hito en la búsqueda de alternativas frente a la cantidad creciente de basura espacial.
Un estudio publicado recientemente ha demostrado que las aguas del Atlántico Norte, al sureste de las islas Bermudas, son más ácidas y cálidas que en la década de 1980.
Yakutsk se encuentra muy cerca de los famosos lugares habitados más fríos del mundo, como Verchojansk, Ust' Nera y el pueblo de Ojmjakon, conocidos en todo el mundo por las temperaturas invernales extremas que se registran.
Los científicos se han inspirado en la naturaleza y han aprovechado el "superpoder" de las flores, lo que podría allanar el camino a nuevos tratamientos farmacológicos.
Desde la infancia sabemos la importancia de la fotosíntesis en la Tierra, pero ahora lo relevante es la proyección que se presenta para los escenarios climáticos que incluye este nuevo estudio.
En marzo de 2022 un cohete se estrelló contra la cara oculta de la Luna: todos creían que pertenecía a SpaceX, pero un nuevo estudio confirmó su verdadero origen.
Unos microfósiles de Australia Occidental ofrecen una visión sorprendente de la vida durante la época de la Gran Oxidación y podrían hacer retroceder 750 millones de años el registro fósil de la vida eucariota.
Originalmente vista como un punto brillante y posteriormente desaparecida en las imágenes del Hubble, la galaxia espectral AzTECC71 reaparece en los datos del telescopio espacial James Webb.