
El aumento de la temperatura del aire está provocando un fenómeno inusual en los glaciares del Himalaya, enfriando el aire en contacto con el hielo y limitando potencialmente el deshielo.
El aumento de la temperatura del aire está provocando un fenómeno inusual en los glaciares del Himalaya, enfriando el aire en contacto con el hielo y limitando potencialmente el deshielo.
Aunque tanto las estrellas como los planetas gaseosos están compuestos de gas y comparten un mecanismo de formación similar, sólo las estrellas son capaces de encender una fuente de energía dentro de sí mismas.
El umbral de 1,5 ºC de calentamiento establecido en el tratado de París podría superarse por primera vez en 2024, tras un 2023 que acabará siendo el año más cálido desde que hay registros.
En otros planetas y lunas, podemos encontrar una variedad interesante de precipitaciones. Por el momento, sólo tenemos constancia de lluvia con agua en la Tierra, alucina con lo que cae en otros planetas.
Con el tiempo, se extendieron por la península ibérica, adentrándose después en el suroeste de Francia. Ahora se han avistado varios ejemplares de este animal por primera vez en territorio italiano.
Entre 2014 y 2016 se registró un aumento repentino del nivel del mar a nivel mundial, mucho mayor de lo esperado. Un nuevo estudio revela cuáles fueron las causas de este preocupante suceso.
Un concierto de Taylor Swift en Rio de Janeiro acabó en tragedia. Las temperaturas extremas provocadas por una intensa ola de calor tuvieron la culpa. ¿Se están volviendo más habituales estos episodios?
El universo está en movimiento, tanto nuestro sistema solar como otras estrellas. Quizá te preguntes si es posible un encuentro cercano de nuestro Sol con otras estrellas y la respuesta es que sí, sucede con mucha más frecuencia de lo esperado.
El campo magnético terrestre protege la vida en nuestro planeta, y en las últimas décadas se están observando movimientos importantes, e incluso los polos terrestres podrían llegar a voltearse.
La cueva Veryovkina, situada en el macizo de Arabika de la República rusa de Abjasia, es la cueva más profunda medida en la Tierra hasta la fecha.Hasta ahora no se había explorado su profundidad.
Se trata del primer disco estelar extragaláctico que ha sido observado por el telescopio ALMA, en la Gran Nube de Magallanes. Hasta ahora, la existencia de este tipo de discos sólo se había deducido a partir de observaciones.
Las cucarachas, a menudo despreciadas, juegan un papel vital en los ecosistemas. Descubre las sorprendentes razones por las que estas criaturas, a pesar de su mala reputación, son esenciales para la naturaleza.