
Dos botánicos descubrieron recientemente en un bosque de Nueva Zelanda un tocón de un árbol kauri que sigue vivo. ¿Cómo es posible? Descubre aquí el misterio que hay detrás de este suceso.
Dos botánicos descubrieron recientemente en un bosque de Nueva Zelanda un tocón de un árbol kauri que sigue vivo. ¿Cómo es posible? Descubre aquí el misterio que hay detrás de este suceso.
En el desierto del Sáhara se encuentra el Ojo del Sáhara, una maravilla geológica de 40 kilómetros de diámetro. Su origen magmático e intrusivo desafía las teorías convencionales, convirtiéndolo en un enigma para la comunidad científica.
Las imágenes satelitales muestran que más de 70 plataformas de hielo que rodean la Antártida han reducido su volumen, liberando 7500 millones de toneladas de agua de deshielo en los océanos. ¿Qué consecuencias podría tener?
En los últimos años de su corta vida, el pintor postimpresionista Vincent Van Gogh pintó muchos cielos turbulentos, como el de su icónica obra "La noche estrellada". Aquí te los mostramos.
La conocida evolución darwiniana de las plantas y animales podría ser solo un caso muy especial de un fenómeno natural mucho más amplio. ¿De qué se trata la “ley de la información funcional creciente”?
Un grupo de astrónomos ha observado la colisión de dos planetas, dando lugar a una nueva estructura que no se había observado antes. Podría ayudar a entender cómo se formó la Luna cuando la Tierra era aún joven.
El evento Miyake es una amenaza latente que podría poner en riesgo nuestra tecnología y la sociedad tal y como la conocemos. ¿Cuáles serías las consecuencias en caso de producirse?
La tuna o chumbera siciliana se utiliza en muchos platos típicos de la zona. En repostería se usa tanto para preparar helados como para elaborar deliciosos granizados, y en algunos casos también cremas. ¿Cómo llegó desde México?
La vitamina K es esencial para la mineralización de los huesos, lo que significa que ayuda a depositar minerales en el tejido óseo. Conoce más sobre esta infalible vitamina y sorpréndete con sus beneficios.
Los ciclones que se desarrollan al final de la temporada suelen tener trayectorias en forma de lazo o hacer cambios bruscos en su movimiento, lo que supone un enorme reto para los meteorólogos.
Según una investigación recientemente publicada, los terremotos estelares podrían tener la respuesta a las señales misteriosas en el espacio que antes se solían identificar con extraterrestres.
El paisaje sonoro natural se ve alterado por el transporte marino, la explotación de petróleo, las actividades de defensa, construcciones costeras y más. Sorpréndete con lo que revela un nuevo estudio.