
El ritmo de expansión del universo tiene dos valores diferentes pero muy precisos que no son compatibles. Este problema, conocido como tensión de Hubble, se suma a otras cuestiones, como el origen de la energía oscura y el problema de la planitud.
El ritmo de expansión del universo tiene dos valores diferentes pero muy precisos que no son compatibles. Este problema, conocido como tensión de Hubble, se suma a otras cuestiones, como el origen de la energía oscura y el problema de la planitud.
Por sorprendente que parezca, nuestro planeta libera gases. Lo más increíble es que estos gases proceden de su núcleo y los científicos creen que se remontan a los orígenes de la Tierra.
La música puede ser una gran ayuda para la salud y ayudar a disminuir la percepción del dolor, según una nueva investigación.
Caracterizar la intensidad de la lluvia no es una tarea sencilla. El índice 'n' permite una buena aproximación a ello. Los récords mundiales se ajustan a un valor intermedio del mismo.
La ocurrencia de la hibridación animal en la naturaleza pone en evidencia el impacto de las acciones del hombre. ¿Estaremos exterminando la vida silvestre tal como la conocemos?
La erupción del volcán submarino Kolumbo en 1650 desató un tsunami devastador en el Mar Egeo, dejando cicatrices imborrables. Explora sus causas, impacto y lecciones aprendidas.
Nuestro satélite natural siempre nos sorprende con sus misterios. A continuación, asómbrate con la técnica utilizada para llegar a la fecha exacta del evento cósmico que la originó.
Un estudio revela que la vegetación en la Antártida está aumentando y es consecuencia del calentamiento global. Los científicos hablan de “punto de inflexión” en los ecosistemas y llaman a la acción climática urgente.
El cometa criovolcánico 12P/Pons-Brooks, que realizará su mayor aproximación a la Tierra el próximo año, ha vuelto a mostrar sus característicos "cuernos" tras su segunda gran erupción en cuatro meses.
Muy pronto el cielo nos regalará un fenómeno asombroso: un eclipse lunar. Descubre cómo y por qué sucede este evento fascinante que no querrás perderte, en plena "Luna de Cazador".
Una investigación desarrollada en Kenia logró determinar que los elefantes africanos se identifican con nombres propios tal como hacemos los humanos. Aquí te contamos más sobre este sorprendente descubrimiento.
En poco más de un año de servicio, el telescopio espacial James Webb nos ha dejado imágenes espectaculares y simultáneamente de un inmenso interés científico. Aquí hablaremos de algunas de ellas.