
Un grupo de investigadores han conseguido crear superficies superrepelentes al agua, un avance que podría ofrecer nuevas aplicaciones potenciales en fontanería y óptica.
Un grupo de investigadores han conseguido crear superficies superrepelentes al agua, un avance que podría ofrecer nuevas aplicaciones potenciales en fontanería y óptica.
Una investigación revela que la ingesta frecuente de esta planta milenaria de origen japonés ayuda a mejorar las capacidades cognitivas, en especial la memoria, en mayores de 60 años.
Los investigadores actuales se basan en las prospecciones arqueológicas pioneras llevadas a cabo por el padre Antoine Poidebard en la década de 1920, cuando descubrieron otros 396 fuertes romanos repartidos por el norte del Creciente Fértil.
Argolandia es el nombre de un viejo continente que se separó de Australia Occidental hace 155 millones de años y desapareció al desplazarse hacia el sudeste asiático. Ahora lograron redescubrir sus restos.
Una enfermedad llamada "síndrome del arroz frito" causó cierto pánico en Internet después de que resurgiera un caso en 2008. Descubra qué hay detrás de esta intoxicación alimentaria y cómo evitarla.
Un equipo de científicos que investigaba el subsuelo del noreste de Francia en busca de combustibles fósiles, hizo un descubrimiento sorprendente que podría tener un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático.
Nuevas investigaciones científicas están ayudando a redefinir la comprensión de las emisiones de mercurio a la atmósfera, revelando la influencia de las erupciones volcánicas y el impacto de las actividades antropogénicas. Aquí te contamos más.
Durante años se pensó que se trataba de un proceso de ósmosis. Pero hoy conocemos el milenario mecanismo que se esconde en las yemas de nuestros dedos. ¿Por qué aparecen estas arrugas tras pasar un tiempo en el agua?
A lo largo del Cuaternario han ido alternando glaciaciones y periodos interglaciales en nuestro planeta. La última glaciación terminó hace 12000 años, ¿cuándo podría producirse la próxima?
Nuevos estudios han revelado que la genética puede desempeñar un papel importante a la hora de determinar si una persona puede seguir con éxito una dieta vegetariana estricta. Aquí te contamos más.
El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así, tal y como muestra este impactante hallazgo. ¡Descúbrelo con nosotros!
Un reciente trabajo aporta luz sobre el probable impacto de un cuerpo llamado Theia con la Tierra. El evento no solo habría dejado su marca en el interior de nuestro planeta, sino que tambien habría creado la Luna.