
El octavo lago de lava conocido del planeta ha sido encontrado en la isla Saunders, que pertenece a las Sandwich del Sur. Una expedición de National Geographic pudo confirmar la existencia de este sorprendente lugar.
El octavo lago de lava conocido del planeta ha sido encontrado en la isla Saunders, que pertenece a las Sandwich del Sur. Una expedición de National Geographic pudo confirmar la existencia de este sorprendente lugar.
Una nueva investigación indica que Marte podría haber tenido muchos más ríos de lo que se creía. Los investigadores descubrieron que formaciones geológicas conocidas son probablemente restos de antiguos lechos fluviales.
Los biólogos han determinado que los hongos capó han encontrado una manera de invadir huéspedes vivos, ya que anteriormente solo se habían encontrado en materia vegetal muerta.
Dicen que tomar una copa de vino al día es bueno para la salud. Qué hay de cierto en esta y otras afirmaciones que forman parte de la mitología sobre el vino.
El 3 de enero de 2019, el módulo de aterrizaje Chang'e-4 de China aterrizó en la cara oculta de la Luna y envió el rover Yutu. Uno de los objetivos fue poner en funcionamiento una pequeña granja. Estos fueron los resultados.
El ritmo de expansión del universo tiene dos valores diferentes pero muy precisos que no son compatibles. Este problema, conocido como tensión de Hubble, se suma a otras cuestiones, como el origen de la energía oscura y el problema de la planitud.
Por sorprendente que parezca, nuestro planeta libera gases. Lo más increíble es que estos gases proceden de su núcleo y los científicos creen que se remontan a los orígenes de la Tierra.
La música puede ser una gran ayuda para la salud y ayudar a disminuir la percepción del dolor, según una nueva investigación.
Caracterizar la intensidad de la lluvia no es una tarea sencilla. El índice 'n' permite una buena aproximación a ello. Los récords mundiales se ajustan a un valor intermedio del mismo.
La ocurrencia de la hibridación animal en la naturaleza pone en evidencia el impacto de las acciones del hombre. ¿Estaremos exterminando la vida silvestre tal como la conocemos?
La erupción del volcán submarino Kolumbo en 1650 desató un tsunami devastador en el Mar Egeo, dejando cicatrices imborrables. Explora sus causas, impacto y lecciones aprendidas.
Nuestro satélite natural siempre nos sorprende con sus misterios. A continuación, asómbrate con la técnica utilizada para llegar a la fecha exacta del evento cósmico que la originó.