La evolución futura de los deltas en todo el mundo, bajo diferentes escenarios y escalas, sigue siendo muy incierta e inexplorada. Descubre los datos científicos proyectados para el año 2100 en estos ecosistemas.
La evolución futura de los deltas en todo el mundo, bajo diferentes escenarios y escalas, sigue siendo muy incierta e inexplorada. Descubre los datos científicos proyectados para el año 2100 en estos ecosistemas.
Doce especies de trilobites recién descubiertas han permanecido ocultas durante 490 millones de años en una zona poco estudiada de Tailandia. Los científicos creen que pueden ser las piezas que faltan en un intrincado rompecabezas de la Tierra antigua.
Combinar diferentes cultivos usando estos conocimientos ancestrales garantizará el éxito de tu huerto. Pero, ¿Sabes qué tipos de plantas utilizar para que generen una simbiosis perfecta? ¿Y cómo preparar la tierra? En este artículo te damos las claves.
Durante las estancias que Monet pasó en Londres quedó fascinado por las nieblas fantasmales de la ciudad, que plasmó en varias series de pinturas y le fueron conduciendo hacia la abstracción.
Albert Einstein descubrió la existencia de los fotones a través del comportamiento de los electrones bajo la influencia de la luz. Aquí te contamos la historia de este hito para la ciencia.
Se desconoce por completo el origen de la partícula altamente energética "Amaterasu", que podría proceder de fuera del modelo estándar de la física de partículas.
Con un peso de hasta 18 kg o más, las semillas del árbol de coco de mar son pesos pesados a nivel mundial. Una nueva investigación ha descubierto que son incluso más extraños de lo que se pensaba.
Las brillantes y breves llamaradas, de tan sólo unos minutos de duración y tan potentes como la explosión original 100 días después, aparecieron tras un raro tipo de cataclismo estelar. Aquí te contamos más sobre el fenómeno.
El cambio climático avanza rápidamente, y alcanzar el cero neto podría mitigar sus efectos en el futuro. Pero es algo que requiere de cambios drásticos en nuestro estilo de vida: aquí te los explicamos.
Muchos científicos quedaron fascinados con su vuelo, hasta el punto de que crearon modelos matemáticos para interpretar mejor sus movimientos y descubrir cómo logran moverse con tanta armonía en el cielo.
Actualmente lo podemos encontrar en diversos colores, productos y formatos. Además es simple de cocinar y lo puedes incluir en distintas preparaciones a lo largo del día. ¿De qué alimento estamos hablando?
A lo largo de más de mil millones de años, el agua ha viajado hasta las profundidades del planeta, desencadenando reacciones químicas en el límite entre el núcleo y el manto. Te contamos las conclusiones más sorprendentes de este estudio.