
Todas las especies, para adecuarse a las necesidades del momento, han evolucionado dando origen a otras más complejas y mejor adaptadas. Nuestro cuerpo conserva vestigios de ese proceso. Veamos algunos.
Todas las especies, para adecuarse a las necesidades del momento, han evolucionado dando origen a otras más complejas y mejor adaptadas. Nuestro cuerpo conserva vestigios de ese proceso. Veamos algunos.
Los ciclones tropicales provocan muerte y destrucción pero, aunque parezca impensable, también tienen impactos positivos en el medioambiente. Te contamos de qué se trata.
Seguro que alguna vez te has preguntado cuánto pesas en otro planeta. Aquí te explico que tu masa es la misma pero tu peso no, ¿a qué se debe? ¿Cuál es nuestro peso en otro planeta?
Un reciente trabajo estudió las secuencias genómicas de 3.154 personas de todo el mundo. Concluyen que nuestros antepasados sufrieron un grave cuello de botella demográfico que duró casi 120.000 años, reduciendo el número de individuos a aproximadamente 1300.
Ho'oleilana, la extraordinaria Oscilación Acústica de Bariones, no sólo arroja luz sobre la velocidad de expansión del universo y la estructura cósmica, sino que también, desafía la creencia convencional y nos atrae a explorar el cosmos.
El meridiano cero de Greenwich ha sido el epicentro de la medición del tiempo y la navegación en los últimos siglos. Descubre por qué este punto se convirtió en una referencia cartográfica y geográfica global.
La gran erupción de enero de 2022 en Tonga sigue sumando récords: ahora confirman que la corriente de densidad obtenida fue un 50% más rápida que cualquiera que se haya registrado anteriormente.
Se ha producido un avance revolucionario en la previsión de réplicas de terremotos que podría cambiar radicalmente la forma de predecir la actividad sísmica. Aquí te contamos más.
Basándose en el estudio de antiguos hábitats costeros, un grupo de científicos analizó los posibles efectos de la subida del mar en los ecosistemas si llegara a incrementarse la temperatura en 2 °C o más sobre los niveles preindustriales.
Unos investigadores japoneses encuentran una de las primeras galaxias después del Big Bang en sus últimas etapas de formación estelar, mostrándose inactiva y con una gran masa.
Descubre por qué la rotación de la Tierra es esencial para la vida tal como la conocemos, desde la regulación del clima hasta los ciclos día-noche. Te explicamos los fascinantes mecanismos que mantienen nuestro mundo en continuo movimiento.
En España hay zonas donde existe una peligrosidad sísmica elevada y pueden ocurrir fuertes terremotos como el que ha asolado el centro de Marruecos. Afortunadamente, su frecuencia es menor que en otras zonas de la cuenca mediterránea.