
Llega el mes de septiembre, y con él, el equinoccio de otoño y muchas oportunidades para ver varios planetas. Pero no serán las únicas citas astronómicas: aquí te traemos varias más.
Llega el mes de septiembre, y con él, el equinoccio de otoño y muchas oportunidades para ver varios planetas. Pero no serán las únicas citas astronómicas: aquí te traemos varias más.
Que haya agua en la Luna, y posiblemente en abundancia, no es nada nuevo. Sin embargo, estudios muy recientes sugieren inesperadamente que puede estar formándose continuamente con un proceso que es imposible en la Tierra.
El telescopio espacial James Webb ha detectado la estrella más lejana jamás encontrada. La estrella, bautizada en honor de la saga de El Señor de los Anillos, fue registrada unos mil millones de años después del Big Bang.
Son frecuentes las noticias sobre nuevos descubrimientos de los agujeros negros, pero... ¿qué sabemos de los agujeros blancos? ¿Cómo serían en caso de existir?
El calentamiento global avanza inexorablemente, pero no de manera uniforme. Las zonas geográficas de calentamiento más rápido se alternan con zonas de calentamiento menos rápido, o incluso de enfriamiento temporal. Aquí te lo contamos.
Julio de 2023 fue un preocupante ejemplo de cómo los fenómenos extremos se están acelerando en debido al calentamiento global. Pero, ¿cuáles son los impactos indirectos del cambio climático debajo de nuestros pies?
Hoy domingo, la AEMET ha activado un aviso por un fenómeno meteorológico no muy habitual en España: las rissagas. ¿En qué consisten y cómo se forman estos meteotsunamis?
El 26 de agosto de 1883 se produjo la violenta erupción del Krakatoa, en Indonesia. Provocó un enfriamiento global y otras alteraciones atmosféricas.
Para predecir una tormenta geomagnética potencialmente peligrosa para la Tierra, se necesita estudiar previamente las manchas solares. Algunas permanecen ocultas durante un periodo en el lado opuesto del Sol y son difíciles de detectar.
Con el descubrimiento de formaciones rocosas específicas, los científicos a cargo de la misión Curiosity pueden confirmar ahora que el clima de Marte era similar al de la Tierra hace varios miles de millones de años.
Cuando se trata de proteger nuestra visión, lo que comemos puede afectar lo que vemos. Sin embargo, con estas recomendaciones podrás prevenir las enfermedades oculares y ¡tus ojos te lo agradecerán!
¿Sabías que existen territorios insulares bajo la soberanía de más de un país? Motivos geopolíticos, culturales o históricos han convertido algunas islas dispersas por todo el mundo en territorios divididos. Conoce algunos de ellos.