
El descubrimiento de cientos de abejas momificadas en sus capullos en la costa suroeste de Portugal ha llamado la atención de la comunidad científica. Aquí te contamos más sobre este sorprendente hallazgo.
El descubrimiento de cientos de abejas momificadas en sus capullos en la costa suroeste de Portugal ha llamado la atención de la comunidad científica. Aquí te contamos más sobre este sorprendente hallazgo.
En la misión Psyche los científicos explorarán, por primera vez, un mundo hecho no de roca o hielo, sino rico en metal y otros componentes básicos para la formación de planetas
Analizamos el concepto de Piroceno, la era de incendios que constituye un enorme reto para el planeta. Te explicamos qué es y cuáles pueden ser sus consecuencias.
La velocidad a la que comemos es tan importante como lo que comemos. Cuáles son los trucos básicos para bajar un cambio.
¿Te despiertas cansado sin saber por qué? Descubre cuántas horas de sueño necesitas realmente y explora técnicas eficaces para mejorar la calidad de tu descanso nocturno.
El manto carmesí que se escurre sobre el glaciar Taylor ha sido uno de los secretos mejor guardados de la Antártida. Ahora, los investigadores creen haber resuelto por fin el enigma y explicar el origen del río “de sangre”.
Su papel es indispensable para "faenar" en el mar, pero hay veces que su presencia también supone algunos riesgos. Repasamos el top 3 de los faros más peligrosos y asombrosos del mundo con impactantes imágenes.
Distintos estudios científicos identifican una disminución en la velocidad del viento que podría estar ligada al cambio climático. Predicen efectos negativos para la segunda parte del siglo XXI en cuanto a la producción de energía eólica.
En la Tierra estamos acostumbrados a ver las estaciones bastante marcadas. Si nos alejamos un poco para entender cómo son en el resto de los planetas, nos llevaremos varias sorpresas. ¿Te imaginas cómo es el invierno en Neptuno?
Valles Marineris, un prodigio geológico en Marte, despierta la curiosidad de la humanidad. Explora la grandeza de este cañón gigante que supera cualquier formación terrestre conocida.
Los pirocumulonimbus son nubes de tormenta que se desarrollan en grandes incendios forestales. Algunos llegan hasta la estratósfera. Se ha descubierto que son más frecuentes de lo que se suponía, y en algunos casos el humo involucrado persiste por meses.
Llega el mes de septiembre, y con él, el equinoccio de otoño y muchas oportunidades para ver varios planetas. Pero no serán las únicas citas astronómicas: aquí te traemos varias más.