
Muchos estudios destacan el impacto de la contaminación lumínica en nuestra salud y biodiversidad. Hoy, el 60% de los europeos y el 80% de los estadounidenses ya no pueden ver la Vía Láctea a simple vista.
Muchos estudios destacan el impacto de la contaminación lumínica en nuestra salud y biodiversidad. Hoy, el 60% de los europeos y el 80% de los estadounidenses ya no pueden ver la Vía Láctea a simple vista.
En los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, en Australia, los científicos han logrado una hazaña notable, convirtiendo el agua de mar en potable en menos de 30 minutos. ¿Cómo han logrado este impresionante logro?
De todos los colores, alturas y más longevos de lo que puedes llegar a imaginar. Estos árboles esconden historias fascinantes y algunos han tenido un final trágico. Descúbrelos.
Cuando estamos en casa en absoluto silencio, algo suele pasar de noche. A veces escuchamos ruidos en forma de golpes o crujidos que vienen del salón u otra estancia. ¿De qué se puede tratar?
Los ciclones tropicales presentan unos elementos característicos que conforman su anatomía. Las paredes nubosas forman una estructura en espiral que converge en la parte central u ojo del huracán. Aquí te explicamos más.
Cada año, fallecen, de media, 24.000 personas en todo el mundo a causa del impacto de rayos. Para reducir el riesgo de recibir el impacto de uno de ellos, te ofrecemos una serie de recomendaciones para evitar sustos.
La contaminación del suelo es un efecto antropogénico a gran escala, puesto que contamina cultivos agrícolas o ríos, además de representar riesgos para nuestra supervivencia y salud. ¿Y si ciertas plantas pudieran ayudarnos a limpiar el suelo?
La formación de patrones nubosos en la atmósfera no es una característica exclusiva de la capa gaseosa que envuelve la Tierra. En otros planetas del Sistema Solar encontramos estructuras atmosféricas singulares. ¿Quieres saber más? Te lo contamos aquí.
Estamos acostumbrados a las nubes en las capas bajas de la atmósfera, pero ¿hay nubes más allá de esos primeros 10 kilómetros de altitud? Son las nubes muy, muy lejanas, unas buenas y otras malas.
Es inevitable sudar con el intenso calor que hace en verano. Lo que mucha gente desconoce es la cantidad descomunal de sudor que podemos llegar a producir. Pocos acertarían. ¿De cuánto estamos hablando?
En pleno verano, con gran calor, la aparición de las nubes de desarrollo, con su sombra, nos pueden aliviar del sofoco y representan un gran favor. ¿Cuáles son estas nubes?
Cuando hay pronóstico de lluvia durante toda la noche piensas: “qué bueno, hoy voy a dormir bien…” Te contamos lo que se esconde detrás de esa particular conexión, entre la lluvia y el buen descanso.