Ciencia

El refranero otoñal

Son muchos los refranes meteorológicos que aluden al tiempo otoñal. La gran variedad de situaciones atmosféricas que se dan en otoño, tiene su reflejo en el refranero, donde encontramos numerosas referencias a los tipos de tiempo y singularidades de septiembre, octubre y noviembre.

Las escurridizas nubes fantasma

A veces, preferentemente en zonas de montaña, se forman unas nubes de aspecto delicado y fantasmagórico, conocidas como "nubes fantasma" que no están catalogadas en el Atlas Internacional de Nubes de la OMM, al no ajustarse a ninguno de los géneros, especies y variedades que recoge.

El calentamiento global es peor de lo que se creía

La Tierra se encamina a un calentamiento nunca registrado en más de 50 millones de años. El aumento de la proporción de gases de efecto invernadero está por encima de los momentos más calientes del planeta.

El frente polar y la fábrica de borrascas

La zona donde confluyen el aire frío de origen polar y el cálido de origen tropical se llama frente polar y da nombre a una teoría clásica, establecida por los meteorólogos noruegos Bjerknes y Solberg en 1922, que explica la formación de los ciclones extratropicales, más conocidos como borrascas.

Los símbolos meteorológicos

En 1870 surgieron los primeros símbolos del tiempo en la información meteorológica elaborada en EEUU. Con el paso de los años, la comunidad meteorológica internacional fue adoptando símbolos estándar. En televisión, el uso de iconos se generalizó, formando hoy en día parte del imaginario popular.

Las emisiones de metano se nos van de las manos

Aunque los seres humanos consigamos reducir drásticamente nuestras emisiones de metano a la atmósfera, el calentamiento global está provocando la fuga de ese gas de efecto invernadero de fuentes naturales como el permafrost -en proceso de descongelación- y los hidratos de gas del lecho marino.

Panza de burro, mar de nubes y las islas de los Bienaventurados

Durante el agosto pasado el archipiélago canario fue noticia meteorológica por las altas temperaturas que produjo una entrada del este. Está situación rompió la habitual panza de burro y el mar de nubes, ¿qué hay detrás de estas denominaciones?

117 118 119 120 121