Ciencia

Algunas olas, antes de romper frente a ti, navegan miles de kilómetros

Las olas que terminan rompiendo en la costa son generadas por la fricción del viento sobre la superficie marina, en zonas que pueden estar situadas muy lejos de la playa o enclave costero donde rompen. La escala Douglas permite caracterizar el estado del mar, a partir de su aspecto y el oleaje.

Peligro, ¡mareas! Evitemos sustos en la playa

Bañarse en el mar no es tan divertido cuando se tienen en cuenta todos los peligros que existen. Corrientes y oleaje son los más conocidos, pero no se puede subestimar las peligrosas mareas.

Veranos para la historia: del tórrido 2003 al 'no verano' de 1816

Hay veranos que destacan por su carácter extraordinario. Así ha ocurrido a lo largo de la historia. En el presente siglo están tomando relevancia las olas de calor asociadas a algunos de ellos, como el de 2003. Antiguamente, también ha habido veranos atípicos, de signo contrario, como el de 1816.

¿Cuánto tiempo tardaría la Tierra en enfriarse?

El planeta ya ha ganado 1 °C desde la era preindustrial. Si dejáramos de emitir gases de efecto invernadero de inmediato, la Tierra tardaría varias décadas en enfriarse. Esto es lo que revela un alarmante estudio noruego.

¿Por qué en verano cogemos frío en el agua?

No hay nada más refrescante que bañarse en pleno verano, pero a pesar del intenso calor, la mayoría de veces acabamos cogiendo frío si nos pasamos mucho rato dentro del agua. ¿A qué es debido?

Calor de verano, gin tonics y la Pequeña Edad de Hielo

La historia que hay detrás de un refrescante gin tonic nos lleva hasta la Pequeña Edad de Hielo y las propiedades curativas de la quinina, descubiertas por misioneros españoles en el Antiguo Virreinato del Perú. Fueron los militares británicos en la India colonial los que inventaron el gin tonic.

La interacción de la atmósfera con los océanos

El comportamiento de la atmósfera no se puede entender sin el de los océanos, ni viceversa. Entre ambos existe una fuerte interacción en la que hay distintos procesos involucrados. La absorción de calor y CO2 por parte de los océanos es una de las claves del comportamiento del clima futuro.

¿Por qué no vemos bien bajo el agua?

Ahora que muchos pasamos los días en la piscina o en el mar, hay algo que nos crea una gran incomodidad: no podemos ver bien bajo el agua a no ser que usemos unas gafas de buceo. ¿Por qué sucede?

119 120 121 122 123