Ciencia

¿Cuántos azules tiene el cielo?

A todos nos encanta observar los colores que adquiere el cielo desde que amanece hasta que se hace de noche, pero... ¿cuántos tonos de azul puede llegar a mostrarnos durante el día?

Oclusiones y seclusiones en Meteorología

En los sistemas frontales asociados a las borrascas, la formación inicial de un frente frío y uno cálido suele terminar formando una oclusión, pudiendo ésta ser fría o cálida. En algunas borrascas, no se forman oclusiones, produciéndose lo que se conoce como una seclusión cálida.

Danakil: un lugar infernal en la Tierra donde no podemos sobrevivir

Existe un lugar en la Tierra donde la supervivencia es casi imposible. En el desierto de Danakil, Etiopía, con un paisaje multicolor tan atrayente como peligroso, entre manantiales hiperácidos, aire tóxico y ambiente extremadamente caliente. Descubre y observa su naturaleza extrema.

La telegrafía movió los hilos de la Meteorología

La aparición del telégrafo eléctrico, co-inventado por Samuel Morse, en la década de 1830, posibilitó que se empezaran a transmitir de forma rápida observaciones meteorológicas, lo que permitió confeccionar mapas diarios del tiempo, e impulso la predicción meteorológica.

Las playas del mundo están en vías de extinción

Existen diferentes tipos de arena que forman las playas en el mundo, pero lo realmente importante es cómo esa arena se mueve. Debido tanto a condiciones climáticas como a las obras costeras, un alto porcentaje de playas en el mundo se encuentran en constante erosión.

La aventura meteorológica del primer viaje de Colón

Cristóbal Colón, en su primer viaje a América, no sufrió el impacto de ningún huracán. A la ida los vientos alisios impulsaron a las naves, con un tiempo bonancible. A la vuelta, la Pinta y la Niña tuvieron que capear un duro temporal atlántico en las cercanías de Azores que casi las hace zozobrar.

56 ºC de oscilación térmica en 24 horas, ¡se ha visto!

La oscilación o amplitud térmica de un lugar depende de factores como la topografía, continentalidad, latitud y nubosidad. Su combinación determina la magnitud que finalmente alcanza la diferencia entre las temperaturas extremas (máxima y mínima). En otoño y primavera se dan grandes oscilaciones.

Tiempo de vendimia y de granizadas

Las granizadas son muy temidas por las gentes del campo por el daño que pueden causar en los cultivos. A finales de verano, en las fechas en que comienza la vendimia, no suelen faltar a su cita las tormentas, algunas de las cuáles dejan pedrisco, lo que supone un duro revés para los viticultores.

¿Por qué nos duele la cabeza cuando hace viento?

Con la llegada de los primeros días de fuertes vientos a España algunos volvemos a sufrir dolores de cabeza. Popularmente es muy conocida esta consecuencia del viento, pero... ¿qué dice la ciencia?

116 117 118 119 120