Ciencia

Sistemas dunares como antídoto a los temporales y al cambio climático

El Mediterráneo compone una región muy afectada por la regresión de sus costas y la pérdida de arena de sus playas. La creación y conservación de sistemas dunares es vital para luchar contra el cambio climático y para proteger estos espacios ante los fenómenos adversos.

La fabricación de las tormentas: CAPE, vorticidad y cizalladura

La temperatura del agua del mar, la temperatura del aire, la humedad o la presencia de aire frío en altura tienen un papel importante en la formación y desarrollo de tormentas. Vendrían a ser como el "combustible" que las hace funcionar y las mantiene "vivas".

Los grandes y apasionantes retos de la predicción meteorológica

La predicción meteorológica es uno de los mayores logros de la humanidad. A pesar de la fiabilidad y el nivel de desarrollo que ha alcanzado, todavía plantea varios retos. Uno de ellos es la mejora en la anticipación de fenómenos a pequeña escala, y el otro es la predicción a largo plazo.

ISA, un modelo de atmósfera teórica para comprender la real

En Meteorología, hay un modelo termodinámico de atmósfera, basado en distintas consideraciones teóricas, llamado Atmósfera Estándar Internacional ISA (International Standard Atmosphere), y que es de gran importancia para el análisis y la predicción meteorológica.

Presente y futuro del calentamiento global: ¿hacia dónde vamos?

Las olas de calor que estamos teniendo este verano de 2021 están en sintonía con la información que apunta el IPCC en su sexto y último Informe (AR6), cuya primer parte, dedicada a las bases físicas del cambio climático, se publicó el pasado 9 de agosto.

Las masas de aire cálido que nos afectan

Del conjunto de masas de aire que afectan a España, dos de ellas son de aire cálido: la tropical marítima y la tropical continental. Son las responsables de los episodios de altas temperaturas, que en ocasiones, sobre todo en verano, provocan un calor extremo, a veces asociado a las olas de calor.

Las tormentas en el refranero

Existen muchos refranes del tiempo que aluden a las tormentas, tanto a las que tienen lugar en los meses de verano (la época tormentosa por excelencia) como a las del resto del año. Encontramos en ellos reglas de predicción, que permiten vaticinarlas, basadas en la sabiduría popular.

116 117 118 119 120