Un catálogo ambicioso de comportamientos y vocalizaciones de elefantes ofrece percepciones increíbles sobre sus mentes y cultura, pudiendo así ayudar a salvar estos magníficos animales de la extinción.
Un catálogo ambicioso de comportamientos y vocalizaciones de elefantes ofrece percepciones increíbles sobre sus mentes y cultura, pudiendo así ayudar a salvar estos magníficos animales de la extinción.
Parece un milagro de la naturaleza. Soporta todos los extremos, y hasta puede poner en stand by su existencia. Aunque no es humano, es el mejor candidato a ser el primer astronauta interestelar.
Los eventos de lluvias torrenciales podrían ser más frecuentes y graves de lo que se pensaba en la COP25, celebrada hace dos años en Madrid. ¿Que es lo que podría suceder? Te lo contamos aquí.
Un asteroide potencialmente peligroso, de unos 800 metros de diámetro, pasará muy cerca de nuestro planeta en diciembre. La NASA ya ha obtenido las primeras imágenes. ¿Puede chocar contra la Tierra?
En el mundo hay volcanes capaces de producir supererupciones, con consecuencias catastróficas para el planeta. Un nuevo estudio indica que es posible que no podamos predecirlos con suficiente anticipación para prepararnos ante un evento de esta magnitud.
Todos los deportes que se celebran al aire libre, se ven influidos por las condiciones meteorológicas. Factores como el viento o la lluvia son críticos en algunas competiciones deportivas como el ciclismo, la Fórmula 1 o la Vela.
Las últimas investigaciones dibujan un escenario poco optimista para Europa en las próximas décadas, cuyo clima se volverá probablemente más extremo por el desplazamiento de la corriente en chorro. ¿Qué puede pasar?
Los temporales otoñales de lluvias como el que está teniendo lugar este fin de semana, vienen de la mano de situaciones del oeste y suroeste, en la que soplan vientos templados y húmedos, conocidos en el mundo agrícola como ábregos.
La Tierra seguramente llegará a su fin, pero la muerte del Sol podría significar una nueva vida en el sistema solar exterior.
Los científicos han descubierto que Marte fue una vez un planeta abundante, cálido y húmedo, que incluso podría haber albergado vida. La gran pregunta es, ¿la Tierra también se convertirá en un planeta desértico en el futuro?
Durante unas pocas semanas del 2020, una receptora terrestre detectó unas señales de radio muy extrañas que provenían del centro de la galaxia. ¿Qué dicen los expertos?
En la vasta producción del pintor surrealista belga René Magritte no faltan nubes algodonosas (cúmulos de buen tiempo), que el artista incluye en sus cuadros como objetos cotidianos. Las sitúa con frecuencia en situaciones imposibles, consiguiendo así una reacción de asombro en el espectador.