
Mucha gente no lo sabe, pero en Sudamérica existe una zona donde el campo magnético se está debilitando cada vez más. Esta anomalía constituye un peligro para los viajes espaciales, por lo que debe ser cuidadosamente monitoreada.
Mucha gente no lo sabe, pero en Sudamérica existe una zona donde el campo magnético se está debilitando cada vez más. Esta anomalía constituye un peligro para los viajes espaciales, por lo que debe ser cuidadosamente monitoreada.
Hoy es una fecha especial porque estrenamos el mes más corto del año. Con una duración de 28 o 29 días, ocurren cosas que en otros meses no pueden suceder: puede no haber luna llena.
Los calentamientos súbitos estratosféricos están de moda. Cada vez se habla más de ellos; de los cambios que pueden llegar a provocar en la circulación atmosférica en latitudes medias, y de su posible conexión con el cambio climático. Se explica cómo es su génesis y cuáles sus consecuencias.
Hoy, 28 de enero, se celebra el "Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre”, también llamado "Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2”. Esto último sigue siendo una asignatura pendiente. El freno a las emisiones ha pasado a ser el de emergencia (climática).
Los científicos han fotografiado con éxito un agujero negro, han aterrizado rovers en Marte y han enviado naves espaciales al lado oscuro de la Luna. Sin embargo, una de las últimas fronteras desconocidas y una de las más engañosamente familiares está en nuestro propio planeta.
Las alusiones al tiempo invernal en el refranero son muy abundantes. Numerosos dichos populares aluden a los elementos que caracterizan el invierno, como las fuertes heladas o la nieve. En esta entrada repasamos algunos de esos refranes, basados en la observación del tiempo reinante.
El viento es un fenómeno meteorológico que cada año provoca un gran número de muertes en todo el planeta. Aparentemente inofensivo, entraña muchos más peligros de los que imaginamos.
Por un lado, los expertos avalan la tecnología para capturar y almacenar el carbono. Frente a ellos, los activistas apoyan la construcción de nuevas plantas de energía renovable. Descubre los detalles en el este artículo.
La elaboración de un pronóstico del tiempo se lleva a cabo analizando las salidas que ofrecen los modelos de predicción y consultando diversa información meteorológica. En esa labor, también juega su papel la parte emocional, especialmente en situaciones extraordinarias como la reciente gran nevada.
Cuando llega el invierno y las temperaturas son extremadamente bajas, muchos hemos escuchado eso de “cuando nieva hace menos frío”. La sabiduría popular tiene sentido en esta afirmación. ¿Por qué?
Hoy en día conocemos la barba de los hombres más por su atractivo que por realmente su función, al igual que el resto de vello que hay en el cuerpo. ¿Tiene algo que ver el frío con su presencia en la cara?
Un equipo de científicos de China y Finlandia ha descubierto que el nacimiento de hojas de algunos árboles aparece más rápido cada año. El estudio demuestra que el calentamiento global está contribuyendo directamente.