Ciencia

Siembra de nubes, un experimento de consecuencias imprevisibles

Los orígenes de la siembra de nubes se remontan a la década de 1940, en EEUU. Vincent J. Schaefer y Bernard Volnnegut lograron por primera vez estimular la nucleación del hielo en las nubes mediante nieve carbónica y yoduro de plata. Hoy el método sigue teniendo limitaciones.

Las montañas se mueven "como árboles balanceados por el viento"

Las montañas no se pueden mover, o eso suponíamos. De hecho, las grandes montañas se balancean constantemente, casi como los árboles con el viento, solo que en una escala mucho menor, dicen los científicos que estudiaron los movimientos diminutos del Matterhorn.

Viaje por los principales cuadros de paisajes con nieve

Entre la vasta producción de paisajes en los cuadros, no faltan los motivos invernales en los que la nieve domina la escena. Aprovechamos el Día Mundial de la Nieve para indagar sobre ese meteoro que fue recurrente durante la Pequeña Edad de Hielo.

Descubren "Maggie", ¿el lugar donde nacen las estrellas?

Se ha identificado una de las estructuras más grandes de la Vía Láctea. La investigación, liderada por el Instituto Max Planck de Astronomía, plantea el posible hallazgo de una fuente de nuevas estrellas. Conoce los detalles en este artículo.

¿Qué es la inversión térmica?

¿Alguna vez has notado que hace más frío en el fondo de un valle que en las cumbres? Esto suele suceder cuando se produce la inversión térmica, un fenómeno que está asociados a situaciones de gran estabilidad atmosférica. Aquí te lo explicamos.

112 113 114 115 116