Ciencia

Cataclismos climáticos por causa volcánica

Las grandes erupciones volcánicas influyen en el clima terrestre. Aparte de provocar enfriamientos a escala global, alteran durante meses o años los patrones meteorológicos, generando grandes impactos. Las megaerupciones del Laki, el Tambora y el Krakatoa provocaron grandes cataclismos.

El refranero primaveral: "Abril sin granizar, ni se vio ni se verá"

Encontramos en el refranero meteorológico muchas referencias al tiempo cambiante que caracteriza a la primavera. Abundan los refranes alusivos a los vientos de marzo y los fríos todavía presentes en ese mes, así como a las lluvias de abril y mayo, con chaparrones y tormentas.

Un clásico de abril: "¿qué ropa me pongo hoy?" Extremos termométricos

Según el refranero, abril es vil por los bruscos cambios de tiempo que suelen acontecer en él. Se producen grandes variaciones de temperatura, tal y como certifican las efemérides meteorológicas. Alternan días de frío invernal con otros en los que puede llegar a hacer un calor canicular.

Los chubascos y sus sinónimos

Los chubascos son uno de los elementos meteorológicos típicos de la primavera. La palabra chubasco es equivalente a aguacero y chaparrón, existiendo una larga lista de variantes y localismos, que son también sinónimos y que recopilamos en la presente entrada.

Mariposas que desaparecen 'tocando' el cielo, ¡misterio resuelto!

Cada año, cientos de insectos 'desaparecen' temporalmente por culpa del frío. La Vanessa cardui, resulta ser una mariposa mucho más inteligente. Cada año viaja a Reino Unido desde el interior de Europa y lo hace volando a altitudes muy altas, ¿lo sabías? Aquí te cuento más.

¿Cómo se mide la nieve caída?

Mediante un pluviómetro se puede medir la cantidad de agua equivalente a la nieve que deja una nevada, pero también interesa conocer el espesor de la misma. En zonas de alta montaña se emplean instrumentos específicos, llamados nivómetros, que proporcionan esas medidas con precisión.

Nuevo exoplaneta podría tener atmósfera como la Tierra

La importancia de determinar si este nuevo exoplaneta tiene o no atmósfera, radica en la posibilidad de que otros planetas rocosos, de iguales caraterísticas, también la tengan. Eso abriría la posibilidad de supertierras habitables.

Los vientos de marzo

El mes de marzo es el más ventoso en gran parte de España. Así lo avalan algunos refranes, la climatología y también las efemérides meteorológicas, en las que encontramos registros extraordinarios de viento prácticamente para cada uno de los días de este mes.

¿Auroras boreales en España?

La semana pasada los habitantes del Reino Unido recibieron la buena noticia de que la aurora boreal se podría ver en el norte de las islas. No es la primera vez que ocurre. ¿Sería posible verlas alguna vez en España?

111 112 113 114 115