Ciencia

Tormentas organizadas. La unión hace la fuerza

Existe una amplia variedad de sistemas tormentosos, de diferentes escalas y características. Aparte de la tormenta eléctrica ordinaria (de masa de aire) se forman tormentas multicelulares, supercélulas, sistemas convectivos de mesoscala, líneas de turbonada y derechos.

¿Cómo se formó el misterioso "ojo de cristal" del Ártico?

Durante el Pleistoceno, un gran meteorito impactó en el Ártico. El resultado fue el nacimiento de Crystal Eye, un cráter lleno de agua helada que simboliza una ventana al pasado geológico. Aquí te contamos su historia y te mostramos las huellas de otros meteoritos en la Tierra.

Retratistas de tormentas: tempestades y rayos en los cuadros

En algunos cuadros no faltan las tormentas. En este pequeño artículo comentaremos algunos de ellos. Las tempestades son un motivo recurrente en las marinas, pero tampoco faltan cielos tormentosos en la producción de muchos famosos paisajistas.

Los anillos de Saturno están desapareciendo

Los anillos, tan característicos de Saturno, que lo convierten en uno de los planetas más vistosos del sistema solar, se están desvaneciendo más rápido de lo que se suponía. Estos procesos demuestran que vivimos en un universo en constante cambio.

La oscuridad de la crucifixión: un eclipse, viento Sharav o... la fe

Estamos inmersos en las fechas de Semana Santa, una de las festividades más importantes en el cristianismo. Lo sucedido en Jerusalén se mueve dentro de la fe, la historia y el misterio. Intentemos dar algo de luz científica a uno de esos momentos, la “oscuridad de la crucifixión”.

100 101 102 103 104