
Si, por alguna razón, los seres humanos desapareciéramos de la faz de la Tierra, ¿cuáles serían las especies que podrían "dominar" el planeta y cuáles no? Te lo contamos.
Si, por alguna razón, los seres humanos desapareciéramos de la faz de la Tierra, ¿cuáles serían las especies que podrían "dominar" el planeta y cuáles no? Te lo contamos.
La aviación es una de las fuentes de información que utilizan los modelos numéricos para hacer las previsiones. Lo sabemos, la meteorología nunca te dejar de sorprender.
El abril astronómico vendrá acompañado por eventos imperdibles. Algunos ocurrirán por primera vez en el año, como el eclipse parcial de Sol. Además, dos fantásticas conjunciones y una gran Luna Rosa decorarán el cielo de la primavera en el hemisferio norte.
De todos los fenómenos ópticos que tienen lugar en la atmósfera, el arcoíris es el más espectacular. Aprovechando la celebración del Día Mundial del Arcoíris, en este artículo explicaremos algunas de sus características y fundamentos físicos.
Varios esqueletos pintados de diferentes colores han sido descubiertos en la ciudad más antigua del mundo, Catal Hüyük (Turquía). ¿Cuál podría ser el significado de esta práctica ritual de 9000 años de antigüedad?
Un enorme abismo se ha abierto en Turquía, en la provincia de Konya, zona donde estos fenómenos son muy frecuentes. Entre las causas está la geología del subsuelo, formado por rocas calizas, pero también la explotación desmedida de aguas subterráneas para la agricultura.
Geológicamente, el mineraloide de ópalo es una forma de sílice mineral amorfa hidratada muy singular. Es similar al cuarzo, pero tiene algo en su composición que los diferencia. ¿Qué es y qué hace que esta increíble piedra preciosa sea única?
El adelanto de la primavera está trastocando los ciclos biológicos. Es la principal evidencia de la manera en que el calentamiento global está desdibujando la estación primaveral, cada menos parecida a las que tuvimos en nuestra infancia.
Una nueva investigación ha encontrado que las plantas de interior en macetas pueden tener efectos positivos, además significativos, en la calidad del aire de los hogares y oficinas.
El viento fue la primera variable meteorológica que se midió con instrumentos. Primero se inventó la veleta, en la época clásica, para determinar el rumbo, y bastante después, en el siglo XV, apareció el anemómetro, evolucionando desde entonces hasta nuestros días.
Mucho se ha hablado estos días sobre la posibilidad de una guerra nuclear y las consecuencias que tendrían para la humanidad. Sin embargo, también somos vulnerables a los eventos extraterrestres, que pueden llevarnos a una extinción en masa.
El planeta Tierra fue golpeado por dos tormentas geomagnéticas consecutivas, el lunes y el martes. Comprende los efectos que han tenido en el planeta y los riesgos que estamos corriendo.