Un gran sistema convectivo barre el Mediterráneo occidental: vientos de más de 150 km/h desplazan aviones en Córcega

Un frente de tormenta muy organizado cruzó el Mediterráneo occidental en tan solo unas horas, dejando vientos huracanados a Córcega y alcanzando después la costa occidental de Italia con lluvias muy intensas.

A última hora de la tarde de ayer, jueves 28 de agosto, un violento sistema convectivo que surgió frente a las costas de España cruzó en pocas horas el Mediterráneo occidental y azotó la isla de Córcega, donde se registraron ráfagas de viento huracanadas, con picos de hasta 158 km/h en Cagnano.

La intensidad del viento fue tal que incluso desplazó un avión ATR72 de la compañía Air Corsica de su zona de estacionamiento en el aeropuerto, como se muestra en el vídeo anterior.

Este violento sistema convectivo azotó Córcega casi tres años después del dramático suceso del 18 de agosto de 2022, cuando un "derecho" devastó algunas zonas de la isla y causó varias víctimas. Aunque en un principio se especuló que el de ayer también podría haber sido uno, no se cumplieron todos los requisitos para considerarlo como tal.

Según Météo France, el frente tormentoso afectó principalmente al sector occidental de la isla, entre las 18:00 y las 21:00 horas de ayer. Precisamente ayer, tal y como indicó también Meteored Francia (tameteo.com), se activó en la isla un aviso meteorológico de nivel naranja por un sistema tormentoso muy organizado procedente del oeste, de las Baleares, claramente visible en los radares meteorológicos (como se muestra en la imagen siguiente).

raradr meteo corsica
El frente de tormenta hacia Córcega, poco antes de las 18:00 horas de ayer, jueves 28 de agosto de 2025. Fuente: Radar meteorológico de Meteored Italia.

El sistema se desplazó rápidamente hacia el oeste, afectando primero a Córcega y llegando después a la costa italiana, entre Liguria y Toscana, zonas geográficas en las que se realizaron más de mil intervenciones de rescate durante la noche.

El fuerte viento y las turbulencias también afectaron ayer al tráfico aéreo. Algunas conexiones fueron desviadas: el vuelo Orly-Calvi aterrizó en Niza, mientras que el vuelo procedente de Marsella y con destino a Calvi fue desviado a Bastia. También hubo inconvenientes para el vuelo Orly-Bastia de las 20:00 h, que tras un primer desvío a Niza se vio obligado a regresar a París por la noche, según confirmó la prefectura de la isla.

De Baleares a la Toscana: el sistema convectivo recorrió cientos de kilómetros en unas horas

El gran sistema tormentoso que azotó Córcega no se limitó a esta zona geográfica. Tras golpear la isla, se desplazó rápidamente hacia el Tirreno, llegando a última hora de la tarde de ayer a la costa italiana, en concreto al norte de la Toscana y al este de Liguria, pero provocando fuertes tormentas hasta el Lacio y la zona norte de Roma, para luego dirigirse hacia el noreste.

Tal y como preveían los mapas de Meteored, en poco tiempo se registraron acumulaciones pluviométricas superiores a los 50 l/m². Desde ayer estaba activa en estas zonas un aviso naranja por tormentas intensas.

Los bomberos italianos han realizado desde ayer más de 1300 intervenciones de rescate en el centro y norte de Italia, para hacer frente a las numerosas solicitudes de intervención relacionadas con las fuertes lluvias. Las intervenciones se han concentrado en Liguria, Lombardía, Piamonte, Véneto y Toscana.

radar meteo
El frente de tormenta azotó la costa italiana la noche del 28 al 29 de agosto, tras impactar Córcega.

La mayoría de estas intervenciones se llevaron a cabo en Lombardía, donde los equipos realizaron 520 intervenciones en las provincias de Monza Brianza, Pavía y Varese. En Véneto, la mayoría de las 110 intervenciones de rescate se llevaron a cabo en la zona de Treviso, entre la capital y Villorba, y en Padua, en la zona de los Colli Euganei.

En Vicenza, los bomberos intervinieron en Monteviale por un terraplén que se derrumbó sobre algunas viviendas sin causar daños a personas. En Piamonte se llevaron a cabo 260 intervenciones, la mayoría de ellas entre Novara, Alessandria y Verbania Cusio Ossola. Por su parte, en las últimas 24 horas se han realizado más de 300 rescates en la Toscana por los daños causados por el temporal, y más de 150 en Liguria.