Última hora de las tormentas en Cataluña y Huesca: más de 50 l/m2, granizo de gran tamaño e inundaciones súbitas

En las últimas horas varias tormentas intensas y organizadas han barrido la provincia de Huesca y varias comarcas catalanas, dejando a su paso lluvias muy fuertes, granizo de gran tamaño y vendavales: aquí sus efectos.

El granizo ha alcanzado un tamaño considerable en la comarca de La Litera (Huesca), donde los daños han sido importantes. Fuente: Juan Carlos Palacin.

Las previsiones se han cumplido y las tormentas han descargado en las últimas horas con mucha fuerza en puntos del norte de Huesca y Cataluña. Algunos de estos núcleos han presentado un alto grado de organización, dejando a su paso aguaceros muy intensos, granizo de gran tamaño y vendavales, registrándose daños materiales puntualmente importantes.

En las comarcas oscenses de La Litera y el Somontano las granizadas han causado desperfectos muy importantes, con bolas de hielo que han alcanzado los 2 cm, e incluso en algunos lugares han rondado o superado ligeramente los 5 cm. Se han reportado daños significativos en vehículos, áreas agrícolas e incluso en algunas viviendas.

A lo largo de la mañana la inestabilidad se ha ido trasladando hacia Cataluña, concentrándose los aguaceros más intensos especialmente en Barcelona y Girona, mientras que gran parte de Tarragona se ha quedado al margen. En varias comarcas catalanas también ha caído granizo, pero ha sido más destacable la intensidad de la lluvia, muy fuerte o torrencial.

Según los datos de AEMET y Meteocat, en Sant Julià de Vilatorta, Fornells de la Selva, Berga o la Quar han caído más de 50 l/m² en prácticamente menos de una hora, e incluso algunos observatorios cercanos pertenecientes a redes de aficionados han registrado cantidades superiores a los 60 l/m². Esto ha provocado que varios ríos y barrancos hayan experimentado crecidas súbitas.

Según nuestro modelo de referencia, en lo que queda de día la inestabilidad irá a menos, aunque todavía crecerán nubes convectivas que dejarán chubascos tormentosos intensos en el noreste peninsular, eso sí, ya más dispersos. En el resto de la geografía el tiempo será más estable.

Como ya anticipamos en Meteored, a corto y medio plazo lo más significativo será el calor de pleno verano en gran parte de España, situación que se mantendrá hasta finales de la semana que viene, al menos. Probablemente se registrarán algunas lluvias y tormentas aisladas, perro de momento no hay perspectivas de un episodio de inestabilidad generalizada.