Todas las banderas azules en las playas de la Comunidad Valenciana en 2025
La Comunidad Valenciana lidera en 2025 el listado nacional de banderas azules, con más de 140 playas reconocidas por su calidad ambiental, servicios y seguridad: aquí el listado por localidad.

Este 2025, la Comunidad Valenciana mantiene su posición como la región española con más playas galardonadas con la bandera azul, con un total de 143 playas reconocidas. Este distintivo certifica que el litoral valenciano cumple con los más altos estándares de calidad en servicios, limpieza, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.
Las tres provincias (Alicante, Castellón y Valencia) ofrecen una amplia oferta de playas aptas para todos los gustos y edades: calas naturales, arenales urbanos, entornos familiares y enclaves ideales para los deportes acuáticos.
¿Qué significa realmente la bandera azul?
Las banderas azules aparecieron en 1985 como un premio a puertos deportivos y embarcaciones que eran respetuosos con el medio marino. La entidad creadora es la FEE (Fundación para la Educación Ambiental). En 1987 la Comisión Europea aprobó que la figura de la bandera azul se extendiera al resto de países europeos litorales, para promover el cumplimiento de la Directiva de Calidad de Aguas de Baño comunitaria.
¡Este año hemos conseguido 164 banderas azules!
— Comunitat Valenciana (@c_valenciana) May 8, 2025
Nuestras playas, puertos deportivos y embarcaciones turísticas están preparadas, ¡ahora solo faltas tú!#ActitudMediterránea #beachvibes pic.twitter.com/ld1ki0fqna
Por tanto, una bandera azul no es solo un reconocimiento estético, sino una certificación internacional que valida la calidad ambiental, la seguridad, los servicios e incluso la accesibilidad de una playa o puerto. Las auditorías son rigurosas.
Criterios para obtener este reconocimiento
Para la obtención de esta distinción tienen que cumplirse una serie de requisitos.
- Calidad del agua. La calidad debe ser excelente durante todos los muestreos realizados en la temporada anterior y debe cumplir con la Directiva de Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas
- Gestión ambiental. La playa debe estar limpia, disponer de baños públicos, una correcta gestión de residuos y cumplir con la Ley de Costas.
- Seguridad y Servicios. Debe tener accesos fáciles y adaptados para personas con discapacidad. La playa debe contar además con un equipo de socorristas y de primeros auxilios.
- Acciones de sensibilización y educación ambiental. Deben existir paneles informativos sobre la playa y ecosistemas protegidos próximos y el municipio debe organizar anualmente, un mínimo de cinco actividades de educación ambiental.
La provincia de Alicante, la más galardonada
Alicante sigue siendo la provincia más destacada, con 71 playas premiadas en la Costa Blanca, incluyendo novedades como El Bol (Altea), Punta Negra (Dénia) y Ortigues-Campo (Guardamar del Segura).
- Alicante: Postiguet, Saladar-Urbanova, Sant Joan, Tabarca.
- Altea: Cap Blanc, El Bol, La Roda.
- Benidorm: Llevant, Ponent.
- Benissa: Cala del Baladrar, Cala Fustera.
- Calp: Cantal Roig, La Fossa, L'Arenal-Bol.
- Denia: Les Bovetes, Les Deveses, Les Marines, Marineta Cassiana, Punta Negra, Punta del Raset, Els Molins.
️ Un año más, nuestra costa brilla con fuerza. En 2025 revalidamos nuestro liderazgo en playas con Bandera Azul . 71 arenales y 17 puertos de la #CostaBlanca han sido reconocidos por su calidad, servicios y respeto al medio ambiente.
— Turismo Costa Blanca (@costablancaorg) May 8, 2025
Abrimos hilo con los ganadores pic.twitter.com/odMqA6oRhq
- El Campello: Carrer de la Mar, Mutxavista.
- El Poble Nou de Benitatxell: Cala del Moraig.
- Elx: Arenals del Sol-Sur, Carabassí, L'Altet, La Marina, Les Pesqueres-El Rebollo.
- Guardamar del Segura: Centre, Ortigues-Campo, Del Moncaio, La Roqueta, De Vivers.
- L’Alfas del Pi: Racó de l’Albir.
- Orihuela: Calas de Aguamarina, Barranco Rubio, Cabo Roig -La Caleta, Cala Capitán, Cala Cerrada, Cala Estaca, Campoamor-La Glea, La Zenia-Cala Bosque, Mil Palmeras, Punta Prima.
6 PLAYAS PILAREÑAS VOLVERÁN A MOSTRAR BANDERA AZUL
— Pilar de la Horadada (@phoradada) May 8, 2025
Un total de 88 Banderas Azules ondearán este año en Alicante.
En Pilar de la Horadada seguimos manteniendo con orgullo nuestras 6 playas galardonadas:
Las Higuericas
El Puerto
El Conde
Los Jesuitas
Calas de Rocamar
Mil Palmeras pic.twitter.com/KTjA3nDVcL
- Pilar de la Horadada: Del Conde, Higuericas, Jesuitas, Mil Palmeras, Puerto, Rocamar.
- Santa Pola: Calas del Este, Calas de Santiago, Bernabéu, La Ermita, Varador.
- Teulada: Del Portet, Les Platgetes.
- Torrevieja: Cabo Cervera, Cala de las Piteras, El Cura, La Mata (antigua La Mata Sur), Los Locos, Los Náufragos.
- Vila Joiosa: Bon Nou, Ciutat (Centro), De Torres, La Caleta ,Paradís, Varadero.
- Xàbia: Granadella, La Grava.
Provincia de Castellón: 32 playas distinguidas
Castellón cuenta con 32 playas con bandera azul. La principal novedad de este año es la inclusión de la Fuente de los Baños en Montanejos, una playa continental situada en el interior de la provincia, un caso excepcional.
- Alcalá de Xivert: Del Carregador, Del Moro, La Romana, Manyetes.
- Almassora: Benafeli.
- Almenara: Casablanca.
- Benicarló: La Caracola, Morrongo.
- Benicàssim: Dels Terrers, Heliópolis, L´Almadrava, Torre de Sant Vicent, Voramar.
- Burriana: El Grao, L´Arenal, Malvarrosa.
- Castelló de la Plana: Gurugú, Pinar.
- Moncofa: Grao, L’Estanyol, Masbó, Pedra Roja.
Montanejos és insuperable. La Fuente de los Baños pic.twitter.com/syHmqC1jM7
— Pobles Abandonats (@PoblesValAbando) February 16, 2022
- Montanejos: Fuente de los Baños.
- Oropesa del Mar: La Conxa, Les Amplaries, Morro de Gos, Plagetes de Bellver.
- Peñíscola: Nord.
- Torreblanca: Nord, Torrenostra.
- Vinaròs: Fora Forat, Fortí.
- Xilxes: El Cerezo, Les Cases.
La provincia de Valencia asciende hasta las 38 banderas azules
La provincia de Valencia suma 38 playas y puertos con bandera azul, con novedades como Malvarrosa (Sagunto) y la playa de Guardamar de la Safor.
- Bellreguard: Bellreguard.
- Canet d’en Berenguer: Racó de la Mar.
- Cullera: Cap Blanc, El Dossel, El Far, Escollera, Los Olivos, Marenyet-L'illa, Racó, Sant Antoni.
- Daimús: Daimús.
- Gandia: Auir, Nord.
- Guardamar de la Safor: Guardamar de la Safor (nueva de este año).
- La Pobla de Farnals: Norte, Pobla Marina.
- Miramar: Miramar.
Sagunt obté per primera vegada 4 Banderes Blaves que reconeixen la qualitat de les seues platges
— Ajuntament de Sagunt (@AjuntSagunt) May 7, 2025
️ Este distintiu es dona en base a:
1 Informació i educació ambiental
2 Seguretat i serveis
3 Qualitat de l'aigua
4 Gestió ambiental
https://t.co/vY83fZChSl pic.twitter.com/Qh5XIrSKJJ
- Navarrés: Playa-Monte.
- Oliva: L’Aigua Blanca, L’Aigua Morta, Pau-Pi, Terranova-Burguera.
- Piles: Piles.
- Puçol: Puçol.
- Sagunt: Corinto, L’Almardá, Malvarrosa (nueva de este año), Port de Sagunt.
- Tavernes de la Valldigna: La Goleta, Tavernes de la Valldigna.
- València: L’Arbre del Gos, Cabanyal, El Saler, La Devesa, La Garrofera, Malva-Rosa, Recatí-Perellonet.
- Xeraco: Xeraco.