Los 2 pueblos españoles que han dormido esta noche a 10 ºC en plena ola de calor
En plena ola de calor, esta madrugada se han registrado 10 ºC en dos observatorios de la Agencia Estatal de Meteorología. Mientras gran parte del país sufre noches tórridas, en estos lugares han dormido plácidamente.

España encadena ya ocho días bajo una intensa ola de calor, con temperaturas extremas que superan ampliamente los 40 °C en varias provincias. Las noches, lejos de ofrecer alivio, se han convertido en tórridas, con mínimas que apenas bajan de los 25 °C.
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene avisos amarillos, naranjas e incluso rojos en distintas regiones ante el riesgo para la salud y de incendios forestales.
A pesar del escenario de calor extremo, hoy dos pueblos españoles han dormido plácidamente: los termómetros han marcado 10 ºC.
Noche plácida en Beariz
En plena ola de calor, que mantiene en acalorada a buena parte de España, los vecinos de Beariz (Ourense) han vivido esta madrugada un respiro inusual. El mercurio ha bajado hasta los 10,7 °C, una temperatura más propia de una noche de otoño que de pleno agosto.

Asimismo, está rodeada por cumbres como el Marcofán (940 m), el Alto da Ruza (868 m) o Santo Domingo (848 m), explica en gran medida la sorprendente mínima de 10,5 °C registrada esta madrugada en plena ola de calor.
Su relieve montañoso y la altitud favorecen un marcado enfriamiento nocturno, lo que permite noches frescas, e incluso frías para algunos, en contraste con las mínimas tropicales que se registran en buena parte del país.
Es la diferencia entre la temperatura máxima y la mínima registradas en un periodo determinado. Suele ser más acusada en zonas del interior, lejos de la influencia del mar.
La jornada comenzaba con una temperatura muy baja pero que irá incrementando a medida que avance el día hasta alcanzar los 31 ºC previstos de máxima, dando lugar a una amplitud térmica de más de 20 ºC.
Este registro ha contrastado con las temperaturas mínimas mucho más altas en otros puntos de la provincia, como en A Gudiña donde no han bajado de los 19.4 ºC o en la capital, donde el mercurio se estancó en los 19.9 ºC.
En Pradollano se ha registrado una mínima aún más baja
En Pradollano, pedanía de Monachil (Granada), se ha registrado una temperatura mínima de 10,6 ºC esta madrugada. Debido a su altitud y relieve, Pradollano presenta un clima de montaña frío y húmedo, con inviernos largos y con abundantes nevadas, y veranos frescos.

Se encuentra en la cara norte de Sierra Nevada, en un amplio valle de montaña, rodeado por picos que superan los 3.000 metros, como el famoso Mulhacén (3.479 m), el pico más alto de la península, y el Veleta (3.398 m).
Su emplazamiento en una zona de alta montaña le confiere un relieve marcado por pendientes pronunciadas, valles glaciares y una topografía accidentada. En este mismo lugar, hoy se esperan máximas de hasta 27 ºC por lo que la amplitud térmica de la jornada será de 16,4 ºC.
Parajes que han bajado de 5 ºC en la pasada madrugada
Aunque no han sido en estaciones oficiales, sí son fiables los registros de esta madrugada en algunos parajes y municipios que han sido inferiores a 10 ºC en 10 puntos del país.
Seguimos con apenas 10 puntos por debajo de 10°.
NOROMET (@NOROMET18) August 11, 2025
3.8° Pozo Romero
4.1° Prado Veneiro
5.9° Villaceid
6.1° Garganta Villar @ibericam
6.7° Caña Hermosa
7.9° Lugueros pic.twitter.com/9NvYNqK5bk
La mínima más baja se ha registrado en la dolina de Pozo Romero, en Siles, provincia de Jaén. Este lugar actúa como una especie de “piscina de aire frío” donde el aire frío se concentra, provocando mínimas mucho más bajas que en las zonas circundantes, incluso durante episodios de calor generalizado en España.
Aunque cada lugar en los que se han registrado mínimas por debajo de 10 ºC, presentan características geográficas particulares, comparten ciertos factores que contribuyen a la formación de temperaturas mínimas extremas.
La presencia de valles, depresiones y dolinas facilita la acumulación de aire frío, creando microclimas donde las temperaturas pueden descender significativamente durante la noche. A su vez, la altitud elevada que presentan y las condiciones meteorológicas estables favorecen a estas bajas mínimas.