
El mar llegó a presentar oscilaciones de hasta 1,5 metros en Menorca y Mallorca que arrastraron barcos, mobiliario urbano e inundaron restaurantes. Así fue el tsunami de causas meteorológicas.
El mar llegó a presentar oscilaciones de hasta 1,5 metros en Menorca y Mallorca que arrastraron barcos, mobiliario urbano e inundaron restaurantes. Así fue el tsunami de causas meteorológicas.
Esta mañana una fortísima tormenta ha dejado más de 40mm en media hora en la ciudad de Badalona. El aguacero torrencial ha anegado las calles arrastrando el mobiliario urbano.
En las últimas semanas han aparecido unas curiosas marcas en los prados de Gales, Reino Unido. Parecen sacadas de Nazca o huellas de platillos volantes pero, ¿qué son realmente?
Esta tarde una tormenta severa ha afectado a la ciudad de Zaragoza dejando intensidades de precipitación extraordinarias, que han paralizado el tranvía y anegado numerosas calles.
Hablamos de una zona que va a seguir probablemente lo que queda de mes con la tónica de tardes tormentosas, sobre todo en el entorno de sus diversos sistemas montañosos. Tampoco se pueden descartar granizadas o fuertes rachas de viento.
Ayer por la tarde un reventón sorprendió a la localidad castellonense de Coratxà. La lluvia, el fortísimo viento y el granizo deshojaron los árboles de esta plaza en unos segundos.
Ayer varias tormentas severas sobrevolaron el suroeste de Francia con lluvias torrenciales, rachas de viento muy fuerte y pedrisco superior a los 5 centímetros de diámetro. ¡Las imágenes son tremendas!
A finales de junio de 2018 se daban a conocer dos récords de temperatura extraordinarios: una mínima cercana a los 43 ºC en Omán y otra próxima a los -100 ºC en la Antártida.
Aprovecha el Día Mundial Libre de Bolsas de Plástico para coger un nuevo hábito: llevar siempre encima una bolsa reutilizable o el tradicional carro de la compra. Por el planeta, ¡por ti!
Los vídeos más impactantes de las tormentas severas que se registraron ayer en muchos puntos de la Península Ibérica. ¡En Zaragoza el viento llegó a soplar a 157 kilómetros hora!
Académicos relacionados con la Universidad de Oxford en el Reino Unido elevan su voz de alerta ya que los modelos económicos no están teniendo en cuenta correctamente el impacto del cambio climático.
La pérdida de hielo en el continente blanco se triplicó desde 2012, aumentando el nivel medio del mar en 3 mm. Aquí están las conclusiones del estudio de masas de hielo más completo hecho hasta el momento.