
La Tierra tiene un nuevo acompañante, se trata de una 'miniluna' que se ha 'colado' en nuestra travesía alrededor del Sol. Los expertos estiman que nos acompañará hasta el mes de abril, así que esperamos con ansias más información.
La Tierra tiene un nuevo acompañante, se trata de una 'miniluna' que se ha 'colado' en nuestra travesía alrededor del Sol. Los expertos estiman que nos acompañará hasta el mes de abril, así que esperamos con ansias más información.
Otro mes que recordaremos por la cantidad de efemérides superadas en los valores termométricos, además de por la escasez de precipitaciones. Veamos con detalle todas estas cosas.
Karine ha cruzado la Península durante esta madruguada causando numerosas incidencias. Además de las lluvias generalizadas en el centro y norte, el viento, la nieve y las tormentas han sido noticia. Aquí mostramos algunos de los datos más espectaculares que nos ha dejado.
Una isla en la península antártica ha registrado la extraña aparición de nieve de color 'sangre'. Un fenómeno para nada nuevo, pero que puede estar relacionado con el calentamiento del mar.
Estamos apurando el invierno climatológico, un invierno que ha brillado por su ausencia en buena parte del país en los últimos tres meses. Ahora nos toca mirar hacia la primavera, ¿cuándo empieza y qué novedades nos trae?
Un reciente artículo publicado por la Organización de las Naciones Unidas, revela la nueva lista de ciudades destacas por su liderazgo en materia climática. La buena noticia es que la cantidad se duplicó con respecto al año anterior. ¿Tu ciudad forma parte?
En los últimos años se ha demostrado que las altas temperaturas y el ascenso de los niveles de humedad, ambos factores propios de la primavera y del verano, provocan un descenso de los casos de gripe. ¿Seguirá el coronavirus esta pauta?
Llegamos a la época en la que vestirse nos provoca un gran dilema por los contrastes de temperatura que sufrimos de forma diaria. ¿Es verdad que esto provoca resfriados?
Este fin de semana el archipiélago canario está inmerso en el polvo en suspensión, que llega entre altas temperaturas y rachas de viento muy fuertes. Este litometeoro ha anulado centenares de vuelos y muchas celebraciones al aire libre del Carnaval.
Para los economistas, tanto el cambio climático como una agenda demasiado activa contra el calentamiento global podrían desencadenar una crisis financiera, a la que los especialistas bautizaron como “el cisne verde”.
El término de DANA ha estado en boca de todos en España en los últimos meses por la sucesión de episodios de lluvias intensas que han afectado al Mediterráneo. Ahora, un estudio señala que en las últimas décadas se están volviendo más frecuentes.
En apenas 15 días la Oscilación Ártica podría batir dos veces el récord de una serie histórica de 70 años. El anterior ya fue insólito, el hipotético de este fin de semana resulta impensable. Está detrás del invierno cálido en Europa y podría augurar una primavera del mismo signo.