
Recientemente, se ha desarrollado una anomalía excepcional en la Corriente del Golfo del Atlántico. El clima de Estados Unidos y Europa depende mucho de esta corriente oceánica, por lo que es importante comprender el significado de esto.
Recientemente, se ha desarrollado una anomalía excepcional en la Corriente del Golfo del Atlántico. El clima de Estados Unidos y Europa depende mucho de esta corriente oceánica, por lo que es importante comprender el significado de esto.
El próximo domingo, 28 de febrero, finaliza el invierno meteorológico o climatológico. El tiempo en los últimos tres meses ha venido caracterizado por los altibajos y una circulación atmosférica muy anómala. El mes de febrero y la estación invernal finalizará sin sobresaltos meteorológicos.
Los satélites artificiales pueden aguantar muchos años en órbita, pero dependerá de su altitud los años que puedan resistir. Cuanto más altos están, más tiempo pueden vivir en el espacio antes de desintegrarse.
La carretera que da acceso a la ciudad de Pinamar, en Argentina, ayer se vio envuelta por varios tornados de mosquitos. Las lluvias abundantes parecen haber ayudado a este fenómeno increíble.
A tan solo un mes para que de comienzo la Semana Santa, muchos empiezan a preguntarse por el tiempo que tendremos en esas fechas. No habrá procesiones, pero sí vacaciones. Aquí hablaremos de los complejos rasgos climáticos que caracterizan a esa época del año.
Gran parte de Europa está comprobando la fiabilidad del refranero español: estamos viviendo uno de los febreros más 'locos' de los últimos años. En apenas una semana, los récords de frío se han convertido en otros muchos por altas temperaturas. Así se ha gestado el cambio.
Por fin este mes se ha producido un gran aumento en la reserva de agua embalsada en nuestros pantanos, gracias a varios temporales atlánticos y al deshielo. ¿Cuánto y dónde ha sido mayor esta subida?
En esta época del año las personas alérgicas ya empiezan a notar la presencia del polen en el ambiente. Al igual que en 2020, las mascarillas pueden ser nuestras aliadas, pero no todas sirven.
La ausencia de procesos erosivos en la superficie lunar debe estar ayudando a preservar las huellas dejadas por los astronautas en 1969, pero ¿por cuánto tiempo? ¿Se verán como las que dejaron los dinosaurios en la Tierra? ¿Deberían ser un patrimonio mundial?
Más de un millón de personas fueron escogidas al azar en todo el mundo con la finalidad de conocer su percepción ante el cambio climático, así como las políticas para hacerle frente. Te contamos los resultados más destacados al respecto.
Las concentraciones de polvo mineral condicionarán incluso la visibilidad en algunas zonas, con valores que superarán ampliamente el umbral de los 50 microgramos por metro cúbico, a partir del cual la calidad del aire se considera desfavorable.
Hasta el sábado, las nubes y las precipitaciones se concentrarán en el noroeste peninsular, pero después darán el salto al resto del país. Gran parte de ellas irán acompañadas de barro, al llegar tras una masa de aire cargada de polvo sahariano.