
El frío extremo por ahora queda lejos de nosotros, pero las borrascas no tanto. La segunda quincena de febrero vendrá marcada por un patrón de bloqueo anticiclónico en latitudes elevadas y una circulación zonal que no termina de organizarse.
El frío extremo por ahora queda lejos de nosotros, pero las borrascas no tanto. La segunda quincena de febrero vendrá marcada por un patrón de bloqueo anticiclónico en latitudes elevadas y una circulación zonal que no termina de organizarse.
Ayer muchos vecinos de Cattenom se vieron sorprendidos por una nevada muy singular e inesperada, cuyo origen se encuentra en la central nuclear de la zona, una de las mayores del mundo. ¿Cómo es posible? Te lo contamos aquí.
Nos encontramos en las primeras semanas del mes de febrero y muchas personas ya han notado algunos síntomas de alergia. Lo cierto es que ciertos pólenes ya han comenzado a incidir en la población: ya sea por su ciclo natural, por la humedad o por el... ¿cambio climático?
Las temperaturas de la estratosfera y el comportamiento del vórtice polar estratosférico están siendo mirados con lupa por los expertos, que ahora cuentan con una nueva herramienta para estudiar sus implicaciones en el tiempo de Norteamérica y Europa.
Superado el ecuador del invierno, estos días el mar presenta la temperatura más fría de todo el año. ¿Cómo es posible que a partir de ahora ya empiece a calentarse si sigue haciendo tanto frío?
Al menos 12 personas han muerto y 150 están desaparecidas tras el desbordamiento de un río en el norte de la India, provocado por un trozo del glaciar que se ha desprendido y deslizado hacia el cauce arrastrando lodo y escombros. Las imágenes son impactantes.
Un aumento en la materia proveniente de las profundidades de la corteza terrestre puede estar alejando los continentes de América del Norte y del Sur de Europa y África, según una nueva investigación.
Los vecinos del este peninsular y Baleares han amanecido con un pasiaje insólito. Todo estaba cubierto por una fina capa de polvo procedente del Sahara. ¿Cómo ha llegado hasta allí un trozo del desierto? Indagamos en las causas.
El viernes ha arrancado con el cielo muy turbio y blanquecino debido a la presencia de polvo sahariano en suspensión. ¿Hasta cuándo nos acompañará? ¿Cuándo podremos lavar el coche? Aquí te contamos la previsión.
La borrasca Filomena consiguió dejar la nevada más intensa de lo que llevamos de siglo, ahora es el turno de Nueva York con la borrasca Orlena. El cambio climático afecta a la frecuencia e intensidad de los episodios meteorológicos extremos pero, ¿cómo es posible? Aquí te cuento más.
Hoy es el Día de la Marmota en Estados Unidos y el Día de la Candelaria en la tradición católica, teniendo esta última un gran reflejo en nuestro refranero. Ambos tienen algo en común: según dicta la tradición, ofrecen un pronóstico para la segunda mitad del invierno.
Hemos tenido una mezcla de elementos meteorológicos diversos: nuevos récords de temperaturas mínimas y máximas, nevadas históricas y grandes lluvias. En resumen, una nueva muestra de cómo se extrema nuestro clima. Veamos con detalle todo esto.