
La Administración Nacional del Espacio de China ha encontrado una estructura misteriosa en la Luna. Ahora explorará el lado oculto del cuerpo celeste para obtener más información.
La Administración Nacional del Espacio de China ha encontrado una estructura misteriosa en la Luna. Ahora explorará el lado oculto del cuerpo celeste para obtener más información.
Google nos ha sorprendido con las tendencias observadas en sus usuarios a lo largo de 2021. Las palabras más buscadas nos resultan familiares, y hay otras relacionadas con el medio ambiente y la naturaleza. ¡Descúbrelas!
La ausencia de precipitaciones en el sur peninsular está preocupando mucho a los agricultores, que no pueden sembrar debido a la sequedad de los campos. La lluvia no cruza el Sistema Central, tal y como lo ha hecho en otras grandes sequías.
Los impactos al paso de la profunda borrasca Barra no se han hecho esperar en la Península, particulamente en el norte. Se están alcanzando rachas de viento de componente oeste fuertes a muy fuertes y nevadas en cotas bajas, particulamente intensas en el área cantábrica.
¿A quién no le interesa todo aquello que sucede en el cielo? En pocos días se acerca el pico máximo de las gemínidas, la lluvia de estrellas más importante del mes de diciembre y una de las últimas del año.
La niebla, la nieve y la lluvia engelante son meteoros radicalmente distintos pero unidos armónicamente por el concepto de "aire frío cautivo": una situación que se da en valles y zonas deprimidas durante el invierno, cuándo ese aire frío e húmedo se acumula en la troposfera baja.
Los volcanes son sistemas complejos y no hay dos iguales. En el corazón de África se encuentra uno muy especial, el Ol Doinyo Lengai, considerado el volcán más frío del mundo. ¿Por qué? Aquí te lo explicamos.
Nuevamente hemos tenido un mes con dos caras muy marcadas, las primeras tres semanas y la final. Ha sido frío en general y seco al principio, pero extremadamente húmedo al final. Veamos con detalle lo sucedido durante este mes.
No te pierdas el avistamiento del cometa Leonard, se espera que sea el más brillante del año, pudiendo ser visible con prismáticos y a simple vista. A continuación, te contamos más detalles.
En un escenario de calentamiento global como el actual está contemplado que en numerosas regiones del planeta las precipitaciones sean más abundantes, entre ellas el ártico. Sin embargo, el incremento observado es sensiblemente mayor al esperado.
Sí, aunque asocies el invierno con días fríos y cortos, la realidad es que diciembre, a parte de regalaros la ilusión por la navidad y los reencuentros familiares, ya nos trae tardes más largas.
Hoy arranca el invierno climatológico en el hemisferio norte, la estación con noches largas y temperaturas más bajas. Empieza en el momento meteorológico más adecuado, con una lengua de aire polar a punto de llegar.