
El Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve de Harbin, China, desarrolla concursos de esculturas de hielo y de nieve, deportes y actividades de invierno, celebraciones, desfiles, eventos y varios parques temáticos
El Festival Internacional de Esculturas de Hielo y Nieve de Harbin, China, desarrolla concursos de esculturas de hielo y de nieve, deportes y actividades de invierno, celebraciones, desfiles, eventos y varios parques temáticos
La borrasca Hipolito es una vasta borrasca atlántica cuyo centro se sitúa en la zona de las Azores pero bajo su radio de acción caen diferentes zonas de España y sus impactos se dejarán notar de forma directa o indirecta en dichas regiones durante los próximos días
Una potente borrasca invernal azotó la mitad oriental de los Estados Unidos el 9 de enero de 2024, provocando fuertes lluvias y nieve, fuertes vientos y tornados dañinos
Conducir bajo tiempo invernal (nieve, heladas, viento, baja visibilidad, etc.) puede ser peligroso y algunos simples consejos pueden salvar vidas de los conductores y los acompañantes
Conocido como el "Bisabuelo" o "El gran Abuelo", el tronco de este árbol de cuatro metros de diámetro y 28 metros de altura también se cree que contiene información científica que podría arrojar luz sobre cómo el planeta se ha adaptado a los cambios climáticos
La resistencia a los antimicrobianos, la capacidad de los organismos de ser resistentes al tratamiento con antibióticos y otros antimicrobianos, es ahora uno de los problemas más amenazantes en todo el mundo
2023 se confirma como el año más cálido según los registros de datos de temperatura global que se remontan a 1850, y las temperaturas durante el pasado año probablemente superen las de cualquier período en, al menos, los últimos 100.000 años, según Copernicus
Diciembre de 2023 ha sido muy cálido y muy seco en la Comunidad Valenciana. La temperatura media, 10.3 °C, es 1.4 °C superior a la de la climatología de referencia (8.9) y la precipitación acumulada ha sido 3.7 l/m2, que es un 92 % inferior que la del promedio climático del periodo 1991-2020 (47.7 l/m2)
Utilizando nuevas técnicas, como los láseres, los científicos han fotografiado cientos de miles de diminutas partículas de plástico previamente invisibles en agua embotellada: los nanoplásticos, más pequeños que los microplásticos
Como parte de la iniciativa de Servicios de Carga Lunar Comercial de la NASA, el módulo de aterrizaje Peregrine de Astrobotic, CLPS, fue lanzado a bordo de un cohete Vulcan de United Launch Alliance (ULA) la madrugada del lunes 8 de enero de 2024 a las 7:18 GMT
Investigadores del Instituto Max-Planck de Microbiología Terrestre han logrado un hito importante en la biología sintética al desarrollar una nueva vía bioquímica que convierte el dióxido de carbono (CO2) directamente en acetil-CoA, un componente metabólico clave
El hermoso paisaje se encuentra en una región de topografía kárstica de China, que está formada por rocas solubles como la piedra caliza que luego colapsan y dejan socavones de hasta 300 m de profundidad con un especial ambiente para la vida
Estamos en invierno, y el tiempo, lógicamente invernal, estará muy revuelto e inestabledándose en gran parte de España debido a patrones atmosféricos muy alterados, unas veces con entrada de una masa de aire polar, otras veces ártica e incluso de origen subtropical
Los científicos detectaron por primera vez estas efímeras "islas mágicas" en 2014 con la misión Cassini-Huygens y desde entonces han estado tratando de descubrir qué son. Estudios anteriores sugirieron que podrían ser islas fantasmas causadas por olas o islas reales hechas de sólidos suspendidos, sólidos flotantes o burbujas de gas nitrógeno
Nuestro universo podría tener el doble de edad que las estimaciones actuales, según un nuevo estudio que desafía el modelo cosmológico dominante y arroja nueva luz sobre el llamado "problema de galaxias tempranas imposibles"
Mientras las agencias espaciales planifican misiones más largas, se enfrentan al desafío de cómo alimentar mejor a las personas que realizarán los viajes cada vez más largos
En la aldea de Kvikkjokk, en el norte de Suecia, la temperatura del aire se desplomó a -43,6 ºC el 3 de enero de 2024. Marcó la temperatura de enero más fría registrada en Suecia en 25 años
En la vista en color falso, la azulada Zeta Oph (forma abreviada), una estrella unas 20 veces más masiva que el Sol, se encuentra cerca del centro de la imagen y se mueve hacia la izquierda a 24 kilómetros por segundo. Podría ser una de las estrellas más brillantes del cielo
Los patrones atmosféricos previstos para la semana venidera, 8-14 enero 2024, pueden generar una borrasca mediterránea que, junto con otros factores, puede dejar tiempo invernal y nieve abundante en zonas peninsulares: su evolución recuerda, en parte, a la borrasca Filomena de enero de 2021
En el suelo hay más carbono que en la atmósfera, y las zonas frías del planeta (ecosistemas árticos dominados por permafrost, subárticos y alpinos) acumulan un tercio del carbono orgánico del suelo a nivel mundial