
Gracias a observaciones realizadas con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA un equipo de astrónomos ha observado el exoplaneta más pequeño donde se ha detectado vapor de agua en la atmósfera
Gracias a observaciones realizadas con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA un equipo de astrónomos ha observado el exoplaneta más pequeño donde se ha detectado vapor de agua en la atmósfera
Recientemente, Asia oriental y América del Norte han experimentado frecuentes fenómenos meteorológicos extremos desde la década de 2000 que desafían las proyecciones promedio de cambio climático ¿Cómo es posible estos hechos en un mundo cada vez más cálido a nivel global?
Se espera que el número de familiares que tiene un individuo disminuya en más de un 35% en un futuro próximo. Al mismo tiempo, la estructura de las familias cambiará drásticamente
El primer día del año de 2024 la tierra tembló en una parte del Japón con un terremoto de magnitud 7,5 e innumerables réplicas. En algunas zonas el suelo se elevó hasta unos 4 m
Según un nuevo estudio, aproximadamente la mitad de los residuos plásticos de Europa se "exportan" a varios países, cuando muchos europeos creen que se reciclan en el viejo continente
Los sellos del Servicio Postal de EE. UU. honran los logros del Telescopio Espacial James Webb mientras continúa su misión de explorar lo desconocido en nuestro universo y estudiar cada fase de la historia cósmica
Más de una semana de tormentas de nieve y temperaturas extremadamente frías dejaron un manto de nieve en gran parte del este de Estados Unidos. El tiempo invernal fue provocado por frentes de aire ártico que azotaron el país a mediados de enero de 2024
Durante algunos días, la estructura meteorológica sobre España estará asociada a un potente, amplio y profundo anticiclón de bloqueo con características especiales y únicas a nivel global cuando se analizan y comparan sus valores con la serie de sus datos de, al menos, 80 años. Se analizan sus consecuencias en superficie
Un estudio revela que los trenes de ríos atmosféricos que llegan en rápida sucesión causan de tres a cuatro veces más daños económicos que los que causarían individualmente al empapar suelos ya saturados y aumentar los riesgos de inundaciones
El Sahara no fue siempre un mar infinito de arena y polvo desértico. Hace miles de años había mucha agua, animales y bosques. Ahora, enterrado bajo las dunas de arena móviles, hay vastos acuíferos fósiles y restos de ríos secos
Cuando llega el sol del verano para las personas en el hemisferio sur, más de 100.000 turistas se dirigen al continente helado donde los impactos, aunque controlados, parecen que van a más
Los biólogos de la Universidad de Cincinnati descubrieron que las arañas lobo no pueden detectar depredadores ni comunicarse con parejas potenciales tan fácilmente después de que llueve
Esta es la primera vez que se ha demostrado que un microbio no alga influye en la capacidad de los corales para sobrevivir a un evento de estrés por calor generado por el aumento de las temperaturas de las aguas coralinas
El tiempo estable y cálido, asociado a un potente anticiclón de valores récords, será el protagonista durante estos días de finales de enero de 2024. La sequía se agudizará en las zonas ya afectadas por ella por la ausencia de precipitaciones, al menos, durante diez días
Los científicos han datado por primera vez con precisión algunos de los fósiles más antiguos de vida multicelular compleja del mundo datándolos de hace más de 560 millones de años
La profunda y vasta borrasca Isha, de alto impacto y nombrada por la Met Office, afectará a amplias zonas marítimas del Atlántico Norte y muchas zonas terrestres de países europeos con rachas huracanadas
Se presentan las tendencias de los próximos meses (febrero, marzo y abril, FMA) de 2024 en Europa y España, en cuanto a temperatura y precipitación en el contexto del actual El Niño
La actividad volcánica volvió a despertarse en la península de Reykjanes, en el suroeste de Islandia, con un pulso de erupciones a mediados de enero de 2024, que se unen a las de 2023
Los recientes hallazgos de depósitos de toba de una erupción volcánico en el Egeo tienen el suficiente volumen que la hace seis veces más grande que los depósitos de flujo piroclástico de la erupción minoica en Santorini y diez veces más grande que los de la erupción Erupción volcánica Hunga Tonga-Hunga Ha'apai del 22 de enero de 2022
La Mars Express de la ESA ha revisado una de las características más misteriosas de Marte para aclarar su composición. Sus hallazgos sugieren capas de hielo de agua que se extienden varios kilómetros bajo tierra: la mayor cantidad de agua jamás encontrada en esta parte del planeta