
Los científicos publican evidencias de la desaceleración de la Circulación de Retorno Meridional del Atlántico (AMOC, por su siglas en inglés), y sus posibles repercusiones en las áreas circundantes, con algunos matices
Los científicos publican evidencias de la desaceleración de la Circulación de Retorno Meridional del Atlántico (AMOC, por su siglas en inglés), y sus posibles repercusiones en las áreas circundantes, con algunos matices
Sin el campo magnético, la vida en la Tierra no sería posible ya que este nos protege de las radiaciones cósmicas nocivas y de las partículas cargadas que emite el Sol. Pero hasta ahora no existe una fecha fiable sobre cuándo se estableció por primera vez el campo magnético moderno
Según el Centro Nacional de Huracanes, NHC, en el Atlántico Norte central subtropical se ha desarrollado una baja subtropical que ha obligado a emitir un breve boletín. La baja con características subtropicales no supone peligro alguno para tierra firme
Para proteger adecuadamente los bosques y evaluar el estado de los recursos naturales, las prácticas de conservación y las políticas ambientales, es importante tener información precisa sobre la extensión forestal de un área
Según los científicos, el hundimiento del terreno observado por satélite en muchas ciudades chinas se pasa por alto como un peligro real en para las megaconstrucciones
Un equipo científico del IEO-CSIC ha analizado cómo ha variado la distribución de 102 especies demersales en respuesta al cambio climático
El mantenimiento y aumento de la cubierta arbórea urbana puede contribuir a mitigar la gravedad y la frecuencia de las olas de calor en las ciudades, a la vez que están aumentan globalmente
Los astrónomos descubren una nueva clase potencial de planetas distantes y misteriosos que "flotan libremente" sin estrella madre y que fueron observados por el Telescopio Espacial James Webb a finales del año pasado
Un nuevo análisis estadístico de la interacción entre El Niño y el aumento de las temperaturas globales debido al cambio climático concluye que el verano que se acerca en los trópicos tiene casi una probabilidad de 7 entre 10 de batir récords de temperatura y humedad
La desecación del mar de Aral es un hecho agónico y la subida de las emisiones de polvo se atribuye en gran medida a la expansión del desierto cercano de Aralkum desde donde millones de toneladas de polvo y arena se elevan a la atmósfera
Los científicos sospechaban, pero no confirmaban, que un objeto del espacio exterior había dejado esta huella en el paisaje indio: el cráter Luna. Ahora, un análisis geoquímico de la estructura ha revelado sus orígenes y composición
Los microplásticos son pequeños desechos de plástico que pueden entrar en nuestro cuerpo a través del agua que bebemos y aumentar el riesgo de enfermedades
El planeta más grande del sistema solar, Júpiter, fue visitado una vez más por la nave espacial Juno pero esta vez lo hizo muy cerca de sus nubes y las observó con detalles especiales
Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA muestra NGC 3783, una brillante galaxia espiral barrada a unos 130 millones de años luz que también presta nombre a su grupo de galaxias
Una entrada de aire de tipo continental ártico nos dejará unos días donde las temperaturas se desplomarán en zonas de la Península y Baleares. El viento hará que la sensación térmica sea más baja y las heladas volverán a zonas del norte, especialmente áreas de montaña
Una nueva investigación encuentra que los modelos meteorológicos modernos pueden predecir con precisión los movimientos y desplazamientos de los satélites debido a la energía emitida y reflejada por la Tierra que generan ciertos fenómenos meteorológicos que ocurren bajo ellos
Un sistema de tormentas organizadas y profundas de lento avance azotó a los Emiratos Árabes Unidos y dejó caer en pocas horas la lluvia recogida en más de un año en condiciones normales en algunas ciudades en abril de 2024
En la temporada de invierno 2022-2023 de California, el estado enfrentó nueve ríos atmosféricos (AR, Atmospheric River) que provocaron inundaciones extremas, deslizamientos de tierra y cortes de energía: la duración más larga de condiciones AR continuas en los últimos 70 años
La ocurrencia simultánea de olas de calor y aumentos extremos del nivel del mar a corto plazo en los mismos lugares costeros aumentó significativamente entre 1998 y 2017 en comparación con los 20 años anteriores
Diferentes agencias meteorológicas y compañías privadas de meteorología y climatología predicen una temporada extremadamente activa. La última en hacerlo ha sido The Weather Channel, que sube el listón en el número de tormentas tropicales y huracanes para 2024